El clima en Neuquén

icon
Temp
60% Hum
La Mañana Esquel

Esquel: atendió tres años como psicóloga y ahora la acusan de no tener título

Entre 2021 y 2024 tuvo al menos 17 pacientes, incluyendo menores de edad. El centro de salud donde trabajaba también está bajo el foco de la Justicia de Chubut.

La Justicia de Chubut puso en marcha una investigación penal contra una mujer de la ciudad de Esquel a quien acusa de haber ejercido la profesión de psicóloga sin contar con título universitario, matrícula profesional ni habilitación oficial.

De acuerdo con lo que detalló el Ministerio Público Fiscal chubutense, la falsa psicóloga de Esquel habría atendido de manera ilegal a lo largo de más de tres años, entre el 17 de noviembre de 2021 y el 12 de diciembre de 2024.

En el transcurso de ese período, la imputada habría realizado tareas vinculadas al ejercicio profesional de la psicología en un centro de tratamientos alternativos en el que, según se llegó a establecer, atendió como mínimo a 17 personas entre las cuales se incluyen menores de edad.

A partir de una denuncia presentada ante la Fiscalía, comenzó la investigación que rápidamente avanzó hacia una causa penal, a partir de la recolección de elementos preliminares que alimentaron la sospecha del flagrante delito.

Esquel: atendía, diagnosticaba y firmaba certificados

El procurador de fiscalía Ismael Cerda aseguró que la mujer se presentaba como psicóloga ante sus pacientes y realizaba prácticas propias de esa profesión.

A lo largo de sus tres años de sesiones, la imputada habría formulado diagnósticos, indicado tratamientos e incluso emitido certificados de trastornos psicológicos.

psicóloga.jpg
Ejercía como psicóloga en Esquel y presuntamente no tenía título. (Foto ilustrativa).

Ejercía como psicóloga en Esquel y presuntamente no tenía título. (Foto ilustrativa).

Incluso, de acuerdo con la acusación, en algún caso habría llegado a desestimar síntomas en pacientes que podrían haber requerido su derivación a un tratamiento psiquiátrico, con el consiguiente riesgo para la salud mental que conllevó dicha omisión.

Ahora, a la falsa psicóloga se la investiga bajo la figura penal de usurpación de título, prevista en el Código Penal para aquellos casos en que una persona ejerce una profesión regulada sin la certificación profesional correspondiente.

Este tipo de conducta puede constituir un delito cuando pone en riesgo la salud de terceros y se realiza de manera reiterada o sistemática, algo que de acuerdo con la acusación estaría acreditado en el caso.

Se informó, asimismo, que la mujer no cuenta con registro en ninguna institución educativa oficial como egresada de psicología, ni posee matrícula profesional ni habilitación emitida por organismos competentes. Tampoco existe constancia de que haya estado inscripta en colegios profesionales vinculados a la disciplina.

"Trató por lo menos a diecisiete pacientes, algunos menores de edad, aduciendo ser psicóloga, nombrándose y presentándose como psicóloga. En ese contexto, diagnosticó y trató patologías propias de la psicología y en algunos casos, certificó aptitudes psicológicas y desestimó sintomatológicas propias de la profesión de psicólogo”, planteó la Fiscalía.

Cómo sigue la causa

Bajo el foco de la justicia quedó también el centro de salud en el que la mujer atendía, ya que tampoco estaría habilitado como consultorio psicológico, lo que alimenta la presunción de ilegalidad de las actividades desarrolladas.

Según los plazos legales, en los próximos seis meses el Ministerio Público Fiscal debe completar la investigación preparatoria, recolectar pruebas adicionales, entrevistar a pacientes, analizar documentación y llevar a cabo todas las diligencias necesarias previas a una acusación formal.

Por el momento, la sospechosa se encuentra en libertad pero, de considerarse probables los hechos denunciados, el caso podría derivar en un juicio oral, en el que se evaluará la responsabilidad penal de la acusada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario