El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana Chubut

Robo de vacunas en Chubut: definen si van presos una enfermera y un empleado de la obra social de Camioneros

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia decidirá si aplica las penas de prisión efectiva que pidió la Fiscalía. Es por la sustracción de 30 dosis de Sputnik-V en la pandemia, a cambio de una coima.

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia debe resolver este viernes si van a prisión los dos principales acusados por el robo de vacunas en Chubut durante la emergencia por la pandemia de Covid-19.

El juicio, que se lleva a cabo desde el 15 de mayo pasado, busca determinar las responsabilidades en la sustracción de 30 dosis de vacunas Sputnik-V durante enero de 2021, cuando recién comenzaba en la Argentina el proceso de vacunación contra el Covid y las dosis eran escasas y reservadas para trabajadores de salud y pacientes de riesgo.

Las vacunas presuntamente fueron robadas en connivencia por dos enfermeras del Hospital Regional Víctor Manuel Sanguinetti, de Comodoro Rivadavia, y personal de la obra social del sindicato de Camioneros en esa ciudad.

Ahora, el Tribunal debe resolver respecto de los tres acusados que continúan siendo juzgados: las enfermeras Analía Muñoz y Gabriela Torres, y el colaborador de la obra social de Camioneros Marcos Paura.

Otros 21 integrantes de la obra social que habían sido imputados quedaron fuera del proceso judicial a partir de que el Tribunal aceptó el pedido de sus defensas, de suspensión del juicio a prueba a cambio de una reparación económica y el cumplimiento de reglas de conducta durante un año.

Chubut: qué penas pidió el fiscal

Respecto de los tres imputados, el fiscal Teodoro Nürnberg solicitó condenas que, en caso de que sean declarados culpables y que las penas sean aprobadas por el Tribunal, serían de cumplimiento efectivo en dos de los casos.

Hospital de Comodoro Rivadavia
Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Para Muñoz, el acusador público solicitó 3 años y 8 meses de prisión, por los delitos de hurto y cohecho pasivo. Además, solicitó la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

Muñoz habría recibido dinero a cambio de robar las vacunas y aplicarlas a personal de Camioneros, de acuerdo con la acusación.

A la vez, el fiscal planteó una pena de 3 años y 2 meses de prisión para Paura, por el delito de cohecho activo.

Según la hipótesis de la Fiscalía, el imputado instigó a la enfermera a que consiguiera las vacunas por fuera del circuito legal -ya que en ese momento se debía vacunar prioritariamente a mayores de 70 años, personal expuesto y personas de riesgo-, a cambio de una suma de dinero que, de acuerdo con lo que se estableció, fue de $15.000 de aquel momento.

Condicional para la otra enfermera

Para la tercera acusada, la enfermera Torres, el fiscal pidió una pena de 18 meses de prisión, de cumplimiento condicional, por el delito de encubrimiento, ya que habría ayudado a su compañera a concretar la maniobra.

Este viernes, 6 de junio, el Tribunal Oral Federal dará a conocer el veredicto.

Los tres acusados habían realizado la misma solicitud de suspensión de juicio a prueba que se les aceptó a los 21 camioneros previamente imputados en la causa, quienes habrían sido destinatarios de las vacunas robadas.

Sin embargo, en sus casos, el pedido fue rechazado teniendo en cuenta la gravedad de los hechos por los cuales están siendo juzgados y, en el caso de las enfermeras, por tratarse de funcionarias del área pública.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario