Santa Cruz: por la muerte de una bebé, denuncian a autoridades del hospital de Pico Truncado
La familia accionará judicialmente contra el Hospital Distrital de Pico Truncado por falta de atención. En el momento del parto, no había ginecólogo ni cirujano.
La familia de Zoe, la beba que murió en el momento previo al parto en el Hospital Distrital de Pico Truncado, informó que la carátula provisoria de la causa que se inició en la Justicia de Santa Cruz a partir de su denuncia es de “incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo”.
Lo confirmó Alberto Luciani, el abogado de Maira y Verónica Mendoza, madre y abuela de la pequeña fallecida.
Luciani explicó que después de que se produjo la muerte de la bebé, fue contactado por la familia Moreno e inmediatamente realizaron la denuncia en una dependencia policial.
“La madre relató que estaba embarazada de 38 semanas, un embarazo normal y sin riesgo. El día que perdió a su bebé comenzó con dolores abdominales, fueron a la guardia, no le hicieron los estudios necesarios y la derivaron a Caleta Olivia. La beba ya estaba muerta cuando llegaron”, contó el letrado.
Santa Cruz: la denuncia, contra un solo hospital
El abogado indicó que la denuncia se formuló en base a los hechos relatados y, en el marco de esa causa penal, se determinarán los responsables de lo que sucedió.
“Se tiene que recolectar mucha prueba para determinar quienes eran las personas que estaban ahí, quiénes eran los que no estaban y debían estar“, explicó.
En cuanto a las responsabilidades de los dos centros médicos que tuvieron participación en el hecho, Luciani aclaró que todo está enfocado únicamente en el Hospital Distrital de Pico Truncado.
“Entendemos que en Caleta Olivia no tienen responsabilidad profesional porque el daño ya se había producido”, dijo.
A la par de la denuncia presentada por la familia Moreno ante la justicia, se inició un sumario administrativo desde el Ministerio de Salud de Santa Cruz.
Al respecto, Luciani aclaró: “Es una medida interna que a nosotros no nos suma ni nos resta, nosotros estamos abocados a la vía judicial, que es la única que legalmente va a esclarecer lo sucedido y la única que tiene potestad de sancionar penalmente y civilmente a los responsables”.
Más allá del recorrido judicial de la causa que se inicia, está la tragedia que atraviesa la familia de Zoe. “Estamos acompañando desde donde podemos para que se pueda levantar esta familia y continuar como se pueda”, comentó el abogado.
“Están pasando a lo peor que le puede pasar a un ser humano, que es perder a un hijo en estas circunstancias inesperadas. Era una bebé ansiada, y un embarazo normal”, completó.
Qué pasó con Zoe
Verónica Moreno, abuela de la pequeña fallecida, fue quien difundió lo ocurrido en el hospital con su hija y su nieta.
"Mi hija Mai comenzó con un sangrado, inmediatamente la llevé a la guardia, allí la recibieron el doctor de guardia y el obstetra", reveló.
En ese momento, señaló, no la dejaron ingresar a la sala donde la embarazada estaba siendo atendida. “Mi estado era desesperante por mi nieta y por mi hija que estaba sola, mamá primeriza”, explicó. Por esa razón, dijo, siguió insistiendo para que la dejaran pasar.
Cuando finalmente pudo ingresar, le informaron que su hija debía ser derivada de urgencia a Caleta Olivia dado que el hospital no contaba con un ginecólogo, ni cirujano de guardia.
Según contó, la ambulancia salió a la 0.45 y arribó a Caleta Olivia a la 01.25 para que la joven ingresara a quirófano.
Minutos después, los médicos la llamaron para que presenciara las maniobras de RCP a su nieta, en un intento por reanimarla tras sacarla de la panza de su mamá. “Hicieron todo lo posible y lamentablemente no sobrevivió“.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario