Indignados, vecinos armaron una pueblada frente a su casa. Intervino la policía y desde la Municipalidad presentaron una denuncia penal. Las imágenes.
Un brutal caso de maltrato animal sacudió al Barrio Codepro de Trelew el miércoles por la noche, cuando un hombre metió a un gato en una bolsa y lo mató a golpes. El hecho fue registrado en video por vecinos que, indignados por el ataque al animal, se reunieron frente al domicilio y comenzaron una suerte de pueblada, pidiéndole al presunto responsable que saliera y a la policía -que llegó luego de recibir una denuncia- que interviniera.
Las imágenes muestran en un momento a un hombre que se asoma a una ventana con balcón frances y mira hacia la calle, pero no dándose por aludido (o al menos intentando dar esa apariencia).
“Ahí está la bolsa, mirá”, se escucha gritar a un mujer que está muy cerca del celular que registra el frente de lo que parece un duplex de dos plantas, con un balcón en el que parece advertirse un bulto negro que podría corrsponderse con una bolsa de residuos.
El video, tomado desde la vereda de enfrente y difundido por Canal 12, da cuenta también de la mezcla de horror e impotencia de quienes minutos antes presenciaron la violenta escena. En un momento se ve llegar un móvil policial, mientras alguien le grita al acusado: “Salí, dale”. La gente empieza a aplaudir para acompañar ese reclamo.
“Luego de que le gritamos, el sujeto se metió inmediatamente adentro de su casa. La policía llegó 40 minutos después y no se pudo hacer nada”, publicó más tarde una vecina en sus redes sociales.
Varios llamados a la policía de Trelew
Según relataron los testigos, luego de advertir el ataque llamaron seis veces a la policía, pero la respuesta llegó tarde.
Los vecinos que dicen haber presenciado la violenta matanza contaron que el hombre arrojó la bolsa al balcón, junto con restos de comida y el cuerpo del animal, a la vista de todos.
El coordinador de Inspecciones de la Municipalidad de Trelew, Sebastián Suquía, confirmó a la señal local de televisión que la denuncia fue realizada por los vecinos, quienes también aportaron filmaciones como elemento de prueba.
“Lamentablemente, los casos de maltrato animal se repiten”, expresó con preocupación el funcionario, quien detalló que el caso fue formalmente presentado ante la Fiscalía este jueves por la mañana.
“En el día de ayer recibimos la denuncia y esta mañana nos presentamos en Fiscalía para realizar la presentación formal”, indicó.
Sin embargo, aclaró que la intervención municipal dentro de un domicilio requiere una orden judicial: “Necesitamos la resolución de un juez o fiscal para poder actuar dentro de un domicilio particular”.
Desde la Municipalidad de Trelew, en tanto, rápidamente destacaron la importancia de que la gente reaccione ante este tipo de actos que se repiten, y a través de un comunicado hizo un llamado a la comunidad a no ser cómplice y a “no guardar silencio frente a estos hechos”.
En sus declaraciones, Suquía insistió: “Cuando vean algún maltrato, algo que se pueda llegar a denunciar, que lo hagan, porque estamos también salvando la vida de los animalitos”.
Sucede que este nuevo caso de maltrato animal con violencia extrema se da en Trelew en un momento en el que la cuestión está fuertemente instalada en la agenda local, a partir de casos que se reiteran de manera constante y de los reclamos de vecinos y organizaciones proteccionistas.
Reclamos y casos que se repiten
En febrero, de hecho, hubo una marcha luego de un caso que tuvo fuerte difusión, luego de que una pareja que paseaba en las afueras de Gaiman, la localidad galesa cercana a Trelew, encontró y logró rescatar a un perrito que había sido enterrado vivo.
En esa ocasión se realizó reclamaron sanciones más severas para los agresores. Hasta el propio gobernador de Chubut tomó parte en el debate al hacer público que le había pedido a los diputados nacionales de su espacio político que impulsen en el Congreso un proyecto para modificar la ley de protección animal y establecer penas más duras.
En paralelo, el Ministerio Público Fiscal de Chubut apuró por esos días la puesta ne funcionamiento de una fiscalía especializada en maltrato animal y daño ambiental, que había sido anunciada en diciembre, cuando se realizaó el juicio oral y público por una matanza masiva de pingüinos en la reserva de Punta Tombo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario