El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Uber cumplió un año de funcionamiento sin autorización en Comodoro Rivadavia y ahora buscan regularlo

Un proyecto del espacio político del gobernador Ignacio Torres entró al Concejo Deliberante. Taxistas y remiseros denuncian competencia desleal.

El 3 de julio de 2024, Uber llegó a Chubut y anunció su desembarco en Comodoro Rivadavia. Ya pasó un año y, pese a que nunca tuvo autorización del gobierno municipal, la app no dejó de funcionar.

En las últimas semanas, en medio de la crisis que hizo que los servicios de transporte prácticamente dejaran de ser rentables, arreciaron las manifestaciones de remiseros y taxistas en contra de Uber. Denuncian que, al no cumplir las ordenanzas municipales, tienen menores costos, son más inseguros y representan una competencia desleal.

En este contexto surgió un proyecto de una concejal del espacio político del gobernador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, para regular Uber.

“Ante el incremento de usuarios y choferes que ya utilizan Uber, es necesario establecer un marco regulatorio y controlar el desarrollo de este nuevo ofrecimiento de servicio a la ciudadanía para que tenga un respaldo que brinde seguridad y así poder garantizar la competencia comercial”, dice el proyecto presentado por Gimena Bórquez, concejal del bloque Despierta Chubut.

Según estimó Bórquez, actualmente hay unos 1.600 Uber en funcionamiento en Comodoro Rivadavia.

"Competencia desleal" en Comodoro Rivadavia

El proyecto establece normativas de cumplimiento obligatorio para choferes y automóviles, algo que no ocurre hasta ahora con el servicio que se brinda a través de la app.

uber mujeres generica (4).png
Comodoro Rivadavia: quieren que los choferes y autos de Uber cumplan las normativas municipales.

Comodoro Rivadavia: quieren que los choferes y autos de Uber cumplan las normativas municipales.

En Uber, los choferes no tienen relación con la empresa sino que trabajan como particulares y la aplicación se presenta solo como un servicio de enlace entre ellos y los usuarios, por lo cual en principio los costos devenidos de la eventual reglamentación recaerían exclusivamente sobre los choferes.

Precisamente, Bórquez remarcó que “resulta de suma importancia” la regulación “ a fin de garantizar un servicio justo, evitando la competencia desleal en el rubro de transporte de personas, generando condiciones competitivas para todos los actores del mercado”.

A la vez, reconoció que Uber en particular y las aplicaciones de viajes en general representan “una oferta laboral considerable” en Comodoro Rivadavia, “generando una alternativa en la búsqueda de ingresos para numerosos ciudadanos”.

El proyecto que ya ingresó al Concejo Deliberante establece que los conductores de Uber “deberán inscribirse en un registro municipal habilitado al efecto, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos por la autoridad competente”.

Además señala que “el titular del vehículo afectado a la actividad deberá solicitar autorización o el otorgamiento de un permiso de explotación” y en caso de no cumplir con este requisito podrían revocarle la licencia y aplicarle multas.

Los requisitos para trabajar con Uber

Las condiciones para los choferes son: DNI con domicilio no menor a 5 años de radicación en Comodoro Rivadavia, carnet de conducir habilitante, certificados de antecedentes penales nacionales y provinciales y de libre deuda extendido por el Registro de Alimentantes Morosos (RAM).

Además deben poseer Libreta Sanitaria actualizada y realizar cursos de RCP y primeros auxilios.

En cuanto al servicio en sí, se indica que no podrán hacer viajes por fuera de la aplicación, deberán vestir apropiadamente, no podrán fumar y tendrán que estar autorizados por los pasajeros en lo que respecta a escuchar radio o música y su volumen de reproducción.

El traslado de mascotas se realizaría con acuerdo entre el conductor y el usuario.

En lo que respecta a los automóviles, se deberá exhibir constancia de pago de patente, póliza de seguro, cédula verde, oblea identificatoria del servicio pegada en el parabrisas, y requisitos de funcionamiento como el mantenimiento mecánico, cinturones de seguridad e higiene interior.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario