El clima en Neuquén

icon
26° Temp
24% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Vuelven los vuelos del Corredor Atlántico pero solo hasta Comodoro Rivadavia, y no con Aerolíneas Argentinas

Anunciaron una ruta que conectará la ciudad petrolera con Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. Qué empresa la hará y cuándo empiezan los servicios.

Cinco meses después de que Aerolíneas Argentinas eliminó su ruta del Corredor Atlántico -que unía las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca en Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Trelew en Chubut, Río Gallegos en Santa Cruz y Ushuaia en Tierra del Fuego-, otra línea aérea anunció que tomará ese servicio.

No obstante, no todas las ciudades de la Patagonia se verán beneficiadas por los vuelos que se anunciaron ya que, según se anticipó, el nuevo Corredor Atlántico, al menos en principio, solo conectará Comodoro Rivadavia con el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, haciendo escalas en Bahía Blanca y Mar del Plata.

A partir del 8 de abril, será la empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE) la que reabrirá el Corredor Atlántico.

En efecto, de acuerdo con lo anunciado, LADE conectará Buenos Aires/Aeroparque (AEP), Mar del Plata (MDQ), Bahía Blanca (BHI) y Comodoro Rivadavia (CRD) con cuatro vuelos mensuales en cada sentido (uno por semana). Así y retomará de manera parcial el camino que operaban otras compañías tiempo atrás.

La historia del Corredor Atlántico

La ruta fue anteriormente operada por Aerolíneas Argentinas desde abril de 2017 hasta septiembre de 2024, cuando el Gobierno nacional decidió cancelarla como parte de su proceso de reestructuración financiera.

Antes que lo hiciera Aerolíneas Argentinas, SOL Líneas Aéreas había ofrecido el servicio hasta 2014.

Screenshot_2.jpg
LADE anunció nuevas conexiones aéreas con Comodoro Rivadavia.

LADE anunció nuevas conexiones aéreas con Comodoro Rivadavia.

Así, LADE, la menor de las aerolíneas estatales, se encargará de cubrir el vacío dejado por las empresas que redujeron su operación, aunque realizando algunas modificaciones en sus vuelos.

Entre los cambios, se advierte que la nueva ruta no incluirá Trelew (REL), que anteriormente era parte del corredor, ni llegará a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, operará con menor frecuencia.

Para los vuelos del Corredor Atlántico, LADE utilizará aeronaves Embraer ERJ 140, capaces de transportar 44 pasajeros, lo que permitirá una oferta mensual de 352 asientos entre ida y vuelta, una cifra significativamente menor en comparación con Aerolíneas Argentinas, que ofrece 2.496 asientos mensuales en el mismo tramo, y SOL Líneas Aéreas, que cuenta con 2.040 plazas.

Horarios y frecuencias entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires

Si bien los servicios comenzarán en la segunda semana de abril, ya fueron anunciados los horarios y frecuencias para los cuales se pueden comprar pasajes.

Los martes, el vuelo SU 504 saldrá del Aeroparque Jorge Newbery a las 8 y tras hacer escalas en Mar del Plata a las 8.40 y en Bahía Blanca a las 10.05, arribará a Comodoro Rivadavia a las 12.10.

Los jueves, en tanto, operará el vuelo SU 505 con despegue en Comodoro Rivadavia a las 12.50, escalas en Bahía Blanca a las 14.15 y en Mar del Plata a las 15.40 y aterrizaje en Buenos Aires a las 17.

LADE también anunció que sumará conexiones adicionales con la Patagonia entre abril y junio. Entre ellas, habrá un vuelo que unirá Buenos Aires, Bahía Blanca, Mar del Plata y Bariloche, los lunes o los jueves.

Comodoro Rivadavia tendrá una conexión con Perito Moreno, El Calafate, Río Gallegos y Ushuaia los lunes, otra con Perito Moreno, El Calafate y Río Gallegos los miércoles y una más con El Calafate, Río Gallegos y Ushuaia, los viernes. Además, habrá rutas Río Gallegos-Río Grande-Ushuaia los lunes, miércoles y jueves.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario