La llegada del Boeing 757-200, que reemplazará al Tango 01, generó controversia debido a la maniobra innecesaria realizada por su piloto.
El recién llegado avión presidencial, un Boeing 757-200, aterrizó en Argentina procedente de Miami, Estados Unidos, y generó controversia debido a la maniobra realizada por su piloto durante el aterrizaje.
El avión, que sustituirá al Tango 01, llegó al país a las 17:00 horas, y de inmediato comenzaron a circular videos en las redes sociales que mostraban el momento del aterrizaje.
Según expertos y pilotos, la maniobra elegida por el comandante fue considerada innecesaria. En los videos difundidos, se puede observar al nuevo avión presidencial, decorado con los colores celeste y blanco, inclinándose pronunciadamente hacia su lado izquierdo.
Carlos Rinzelli, piloto y consultor aeronáutico, expresó su opinión al respecto: "El avión es capaz de realizar la maniobra. Sin embargo, ¿era necesario hacerlo? Desde mi punto de vista, si no hubo una coordinación previa o si a alguien no se le solicitó realizarla, resulta bastante ilógico. Estamos hablando de un avión nuevo y los pilotos recién están habilitados para volar en él. Era simplemente un traslado de avión".
Es importante destacar que la maniobra en cuestión, conocida como "vuelo rasante", suele realizarse para celebrar el retiro de un piloto o la incorporación de una aeronave a la flota, en este caso, la presidencial. Sin embargo, no implica riesgos para la nave ni para su tripulación.
El nuevo avión ARG01 reemplazará al Tango 01, una aeronave adquirida por el Estado durante el gobierno de Carlos Menem, pero que lleva varios años sin ser utilizado para viajes presidenciales.
La inversión realizada en el nuevo avión asciende a aproximadamente 25 millones de dólares, y tiene capacidad para transportar a 39 pasajeros.
A continuación, se detallan las comodidades que ofrece el ARG-01 en su interior:
- Sala principal con 12 asientos distribuidos en dos divanes de cuatro plazas cada uno y cuatro sillones individuales presidenciales.
- Habitación con baño en suite.
- Dos salas de reuniones que cuentan con dos divanes enfrentados de tres plazas cada uno, y que se pueden convertir en habitaciones.
- Tres baños: uno principal, un baño posterior y un baño para la tripulación.
- Cabina posterior con 12 butacas diseñadas para el descanso de los pasajeros.
- Área de descanso para la tripulación y dos galleys completamente equipados con tecnología avanzada y una configuración práctica, lo que facilita la prestación del servicio a bordo.
- Sistema de ventanas eléctricas que permiten oscurecer completamente las áreas o reducir la intensidad lumínica.
- Sistema de detección de intrusos mediante cámaras con grabación de video. Estas cámaras, equipadas con sensores infrarrojos, detectan movimientos externos y los registran en un disco duro, lo que permite descargarlos y visualizarlos posteriormente.
- Sistema de succión de agua en los baños, que no depende de la electricidad para evitar el sobrecalentamiento.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La foto súper vintage de Sebastián Wainraich con... ¡pelo largo y rulos!
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario