El clima en Neuquén

icon
11° Temp
40% Hum
La Mañana video

Polémica por un video viral de caza furtiva de pumas

Pedro Cuyul aseguró que las personas notificadas no son los autores. Desde la Dirección de Áreas Protegidas señalaron que los cazadores fueron identificados.

Tras la viralización de un video a nivel nacional que causó indignación por la matanza ilegal de pumas, se sumó otra polémica. Mientras desde la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos aseguraron que fueron identificados los autores en Buta Ranquil, el intendente de la localidad descartó incluso que haya sido siquiera en la zona.

La directora provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, Lucía Redondo, señaló que el jueves 14 se presentó un ciudadano en Chos Malal, en la coordinación de zona norte, y manifestó a que tiene identificada las personas del video, por lo que radicó la denuncia policial.

En el video que pasó las fronteras de la provincia y provocó rechazo e indignación en las redes sociales. En las imágenes se ve a cuatro hombres jóvenes que desfilan en un tono jocoso, cada uno con un puma muerto sobre sus hombros.

Redondo relató a LU5 en Buta Ranquil, “se identifica a uno en particular, a quien se le labró la infracción 11.827, y las otras dos personas niegan rotundamente que fueran ellas. Así que se le da intervención a la fiscalía de Delitos Ambientales por la actividad sin autorización, sin justificación”.

La funcionaria sostuvo que el video que se viralizó causó una indignación a nivel nacional y que están aguardando que en el transcurso de esta semana se hagan las diligencias de oficio. Dijo que mataron aparentemente a una hembra adulta con sus crías, que no está permitida la caza bajo ningún punto de vista. Los autores tendrán una pena de 85 mil pesos.

Incluso identificó a una de las personas notificadas “es de apellido Ferrada, son los tres de la zona. Esas imágenes corresponden a una zona llamada Tungar, próxima a Buta Ranquil”.

Por otra parte, el intendente de Buta Ranquil, Pedro Cuyul, descartó que las personas identificadas como de la zona se correspondan con las que aparecen en el video. Dijo que dos son empleados municipales y el que fue notificado el pasado viernes es colaborador de primera línea en las jineteadas. “Cuida caballos, es un pibe muy sano. No, es imposible”, subrayó en declaraciones a LMNeuquén.

Aseguró que “la investigación la plantearon en la zona nuestra, pero no saben bien dónde fue la cuestión. Vinimos hoy a Neuquén para ponernos a disposición del equipo de guardafauna de la provincia para articular en conjunto y tratar de esclarecer este tema”.

Mataron a pumas en Neuquén.mp4

El jefe comunal dijo que, si bien la denuncia está radicada, “nosotros decimos lo contrario, que no es gente de Buta Ranquil”. E indicó que no entorpecerá el trabajo de la Justicia, sino que van a acompañar el proceso para que se esclarezca.

“Los conozco, el viernes pasado estuve con los guardafaunas de Chos Malal y los tres vecinos negaron ser los del video (los autores de la matanza). No son porque los conozco, voy a trabajar para se esclarezca”, reiteró.

El lugar mencionado por el denunciante es conocido como La Tungar, distante a unos 15 kilómetros de Buta Ranquil. Pero el intendente rechazó que fuera ese lugar porque no nevó con esa magnitud en este último tiempo.

Cayul dijo que “en los días previos (a la denuncia) no ha nevado con esa magnitud en esa zona. Ese video con los cuarto pumas, hasta los perros no son de la zona. No sabemos dónde es, no hay certeza”.

Sostuvo que las acusaciones se basaron en la denuncia y en el video, y se mostró partidario de que se hagan las pericias pertinentes y se coteje para determinar si es en el lugar o no.

La incomodidad mía es que no hay certeza y que se nombra a Buta Ranquil porque hay un vecino que denunció, se viralizó y ahí están las consecuencias. Nosotros vamos a trabajar para que se esclarezca y trabajar para que esto no vuelva a suceder”, agregó.

Para el intendente, por cómo se manejaron en la caza, de acuerdo a las imágenes, detrás hay otras cuestiones que pueden estar relacionadas con la comercialización de pieles. Estimó que “podría ser por las pieles, por deporte, porque están locos porque tiene tiempo y hacen daño”.

El intendente de Buta Ranquil añadió que tienen problemática de los crianceros con sus piños, aunque indicó que "los primeros que hacen daño son los perros, la jauría de perros; en segundo lugar el zorro, y en tercer lugar el puma. No es el máximo depredador. Las denuncias son en mayor medida por perros cimarrones y por zorros".

Caza autorizada

La titular de la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos explicó que existe y está autorizada lo que se llama la "caza control". Sostuvo que se debe a que “es preciso avanzar en un manejo adecuado del puma, dado que es imprescindible su papel en el ambiente como predador nativo”. Además, porque se tiene en cuenta cual es la situación de conflicto que se genera con la actividad ganadera, con la cría de chivos y de caprinos.

Redondo aclaró que la caza control está permitida bajo determinadas normativas: cuando se pude determinar que fue el puma que afectó al piño; cuando se hace la denuncia en el tiempo que corresponde, que no sea más allá de las 48 horas; cuando las evidencias como rastros y heces determinan que fue un puma el que atacó porque pudo haber sido un zorro o un perro asilvestrados.

Reiteró que sólo en esos casos está permitida la caza control, pero que en este caso no hubo justificación alguna. Agregó que se mezcló información con la zona El Cholar, donde aparentemente habría afectado el ganado caprino de un veranador que quedó aislado, pero el hecho no estaba relacionado.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario