Aprobaron la adhesión a la ley y fiscalía se alista para perseguir el narcomenudeo
Diputados aprobó este miércoles la adhesión a la ley nacional. Fiscalía y TSJ firmaron convenio con Nación para el Plan de Persecución Penal.
En el marco de la guerra contra el narcomenudeo, los diputados neuquinos aprobaron en la sesión de este miércoles la adhesión a la ley nacional para que la provincia combata este flagelo. En paralelo, la justicia neuquina firmó un convenio con Nación para diseñar el manual de persecución penal del microtráfico.
En medio de un escenario provincia bastante caliente y con la Legislatura en la mira de todos, los diputados siguieron adelante con su trabajo y sesionaron este miércoles. Mañana jueves, también lo harán.
Aprueban la adhesión a la ley nacional
y aprobaron en general la adhesión a la ley nacional de estupefacientes y este jueves se realizará la aprobación en particular.
De esta forma, la promesa de principio de año del gobernador Rolando Figueroa y el fiscal General José Gerez de combatir el narcomenudeo ya está en los papeles lista.
Ahora, resta instrumentar en el Ministerio Público Fiscal el área específica que se dedicará al microtráfico y designar a los fiscales y el equipo de trabajo que avanzará sobre esta problemática.
En paralelo, la Policía deberá fortalecer la Dirección de Antinarcóticos destinando mayores recursos como personal y móviles a distintos puntos de la provincia.
De acuerdo con el proyecto elevado por el ejecutivo y aprobado por el legislativo, todo estaría en condiciones de ponerse en marcha a fines de febrero, tal por cuestiones administrativas y tiempos formales consuma unos pocos meses más, pero a este ritmo muy probablemente en el primer semestre de 2025 todo esté en marcha.
Convenio con Nación
El fiscal general José Gerez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y el vocal Alfredo Elosu Larumbe firmaron un convenio con el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, para implementar un Plan Estratégico de Persecución Penal .
El acuerdo busca mejorar la coordinación entre las instituciones mediante intercambio de información, capacitación y proyectos conjuntos. Entre los objetivos principales, se destaca la creación de un manual específico para combatir el microtráfico de drogas, un desafío que Neuquén asumirá en 2025, según lo anunciado por el gobernador Rolando Figueroa.
Gerez explicó que el manual definirá qué delitos investigar, a quiénes y cómo, con pautas claras para los fiscales. Por su parte, el TSJ aportará personal capacitado y supervisará la implementación del plan, además de facilitar el acceso a información judicial clave.
Gennari resaltó que el convenio es “un paso firme” para enfrentar el narcomenudeo y anunció un encuentro en Neuquén los días 19 y 20 de diciembre con expertos nacionales, donde se definirán estrategias específicas.
La medida se enmarca en el proyecto de ley que transfiere la investigación de delitos de microtráfico desde el ámbito federal al provincial, actualmente en debate en la Legislatura de Neuquén. El acuerdo refuerza el compromiso de la provincia en abordar esta problemática con un enfoque integral y coordinado.
Te puede interesar...
Lo más leído