Búsqueda de Luciana Muñoz en Neuquén: "Hoy el mejor aporte es cualquier dato fehaciente"
El Gobierno provincial renovó el pedido brindar información útil sobre el paradero de la joven. Mientras tanto, se intensifican los rastrillajes.
A dieciséis días de la desaparición de Luciana Muñoz, la joven de 20 años buscada en Neuquén, desde el gobierno provincial refuerzan el pedido de aportar datos útiles sobre su paradero. Este lunes, la Policía continúa con los rastrillajes en la zona de la meseta de la ciudad capital, como también en el río Limay, pero hasta el momento no hay novedades.
En una entrevista con LU5, la subsecretaria de Mujeres de la Provincia del Neuquén, Lorena Barabini, remarcó que el trabajo de la comunidad “es muy importante” para poder avanzar en la investigación, la cual está siendo llevada adelante en conjunto entre el Ministerio Público Fiscal, la Policía y el gobierno.
Asimismo, destacó el rol activo de los familiares, amigos y vecinos que han convocado a marchas para difundir su búsqueda. "Me parece necesario poner en valor la acción movilizadora que desarrolla la comunidad cuando suceden estos lamentables hechos y es necesario también entender que hoy el mejor aporte es que cualquier dato fehaciente sea aportado”, indicó.
En línea con esto, solicitó a los vecinos que se tenga “un manejo responsable de la información” ya que, en caso de no ser así, se podría entorpecer la investigación. En este contexto, informó cualquier por cualquier dato útil se pueden contactar a los siguientes teléfonos: 2994422821 - 2994424102.
Contención a la familia de Luciana
La funcionaria subrayó que desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres están acompañando a la familia de la joven desaparecida, mientras que las autoridades judiciales y policiales llevan adelante su búsqueda.
“Desde nuestro organismo lo que estamos haciendo es generar el acompañamiento y las instancias de contención necesarias para quienes están sufriendo esta ausencia”, expresó y mencionó que: “Estamos trabajando articuladamente desde el rol que nos compete, con el Centro de Atención a la Víctima, para poner los equipos profesionales a disposición de la familia”.
Al respecto, explicó que desde su área se encargarán de “escuchar, contener y acompañar y resolver hasta cuestiones materiales que requiera la familia”, pero advirtió que no intervendrán en la investigación ya que no les corresponde.
Intensifican los rastrillajes
La Policía intensificó los trabajos de rastrillajes para ubicar a Luciana Muñoz, la joven de 20 años desaparecida en la ciudad de Neuquén. Este lunes, las tareas se retomaron en la zona de la meseta. Además, personal de Bomberos realiza una bajada por el Río Limay, desde la zona de China Muerta hasta la Confluencia con el Río Neuquén.
El Comisario General Dante Catalán, superintendente de investigaciones, informó a LMNeuquén que los trabajos se están realizando de manera paralela: mientras que en la zona de la meseta, los efectivos recorren "la calle Talacasto final hacia el este", personal de bomberos patrulla toda la extensión del Río Limay que une las localidades de Senillosa, Plottier y Neuquén.
En este sentido, comunicó que hasta el momento los rastrillajes dieron resultados negativos. Por otra parte, indicó que este lunes por la madrugada se recibió un llamado anónimo que informaba haber visto a la joven en el sector del basural de Neuquén, pero que no se encontró a nadie allí.
“Anoche, un anónimo -nuevamente- llamó al personal dando alerta que la habrían visto en el sector del basurero. Fue minutos después de la medianoche, por lo cual personal fue a verificar y se patrulló y no se ubicó a ninguna persona”, advirtió.
Cabe recordar que este domingo, la Policía recorrió la zona de El Choconcito hasta el sector de Capex, ida y vuelta, pero no hubo novedades. También se realizaron rastrillajes aéreos en toda la zona de la meseta, desde la periferia del Parque Industrial y la Autovía Norte hasta la zona del río.
El importante operativo contó con más de treinta infantes de la Policía, además del personal abocado al rastrillaje aéreo. Por otro lado, según la información que pudo acceder LMNeuquén, hasta el momento no se recibieron datos a partir de la recompensa ofrecida por el gobierno provincial.
También durante la tarde surgieron algunos datos que ocuparon la atención de los investigadores, pero que arrojaron resultados negativos. Además, ocurrió un nuevo "falso avistamiento", por una joven de características similares. En estos momentos, la policía no descarta nada de lo que surja.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario