Crimen de Otoño Uriarte: declaran en rebeldía a Maximiliano Lagos y ordenan su detención
El hombre no fue hallado en el domicilio fijado ante la Justicia. Allegados indican que desconocen su paradero desde que fue puesto en libertad.
Este jueves, el Tribunal de Impugnación declaró en rebeldía a Maximiliano Manuel Lagos, uno de los condenados a cadena perpetua y absueltos en agosto de 2025 en la causa por el crimen de Otoño Uriarte, la joven asesinada en 2006. La medida fue dispuesta luego de que la Justicia no lograra ubicar al imputado para notificarlo sobre la audiencia de impugnación fijada para el próximo 5 de diciembre.
La situación se originó tras el fallo de absolución de las condenas dictadas por el Tribunal de Impugnación, que hizo lugar a los recursos de las defensas y ordenó la libertad de todos los imputados. Lagos recuperó la libertad el mismo 8 de agosto desde el Establecimiento de Ejecución Penal N°5 de Cipolletti y declaró como domicilio una vivienda en la calle Chubut al 1000 de la capital neuquina.
Lagos no fue localizado en el domicilio en Neuquén capital ni en el teléfono celular
Sin embargo, al intentar notificarlos para la nueva audiencia, la Oficina Judicial de Cipolletti no logró contactarlo. Los primeros intentos de comunicación iniciaron el 3 de octubre a través del número de teléfono que figuraba en el expediente, pero no lograron el contacto.
La situación se originó tras el fallo absolutorio dictado por el Tribunal de Impugnación, que hizo lugar a los recursos de las defensas y ordenó la libertad de todos los imputados. Lagos recuperó la libertad el mismo 8 de agosto desde el Establecimiento de Ejecución Penal N°5 de Cipolletti, declarando como domicilio una vivienda en calle Chubut 1012 de la ciudad de Neuquén, el mismo que había consignado durante el juicio.
Maximiliano Lagos no estaba presente en el domicilio fijado en la Justicia.
Desapareció a los cinco días de recuperar la libertad, según sus allegados
“Cuando se comunican a través del mensaje de WhatsApp y la persona le contestó que estaba desaparecido a los 5 días que recuperó la libertad y nadie lo ha visto” indicó el magistrado.
Esta información motivó que Fiscalía envíe un oficio a la Policía de Neuquén para ser notificado en el domicilio declarado en la calle Chubut de Neuquén capital. La persona que atendió el celular, aseguró que no había vuelto a tener noticias de Lagos.
A partir de ese dato, la Policía de Neuquén fue requerida para realizar la notificación en el domicilio registrado, pero la persona que reside actualmente en esa dirección declaró que hace más de un año que vivía allí y desconoce el paradero actual del hombre. Ante la falta de resultados, se iniciaron búsquedas formales de paradero a través de la Dirección Judicial de la Policía provincial, sin novedades hasta el momento.
Otoño Uriarte desapareció el 23 de octubre de 2006.
“Más allá que tenga una sentencia absolutoria, esa sentencia no está firme, estamos en medio de un proceso. Las partes acusadoras hemos interpuesto una impugnación contra esa sentencia y por eso se necesita que esté presente” indicaron desde Fiscalía.
Además, desde el Tribunal de Impugnación se contactaron con el abogado defensor, para solicitar información que permita localizar a su cliente. Las comunicaciones tuvieron lugar el 17, 20 y 28 de octubre, sin embargo no hay datos que permitan ubicar el paradero a Maximiliano Lagos.
Cipolletti se movilizó ante la absolución de los cuatro condenados a cadena perpetua.
Finalmente, la fiscal sostuvo que la ausencia de Lagos impide avanzar con la audiencia de impugnación de las condenas y corresponde declararlo en rebeldía y disponer su captura. La querella adhirió al planteo y expresó preocupación para que se lleve a cabo la audiencia prevista para el 5 de diciembre.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario