Las Coloradas: cuatreros utilizaban de aguantadero una estancia donde trabajaban
La Policía de Zapala desarrolló una intensa investigación tras el robo de 18 animales y logró identificar a los presuntos autores y secuestrar varias armas.
El despliegue especial de la Policía neuquina que se extenderá hasta hoy en distintas regiones comenzó con todo en materia de casos de abigeato y se dio un importante golpe a cuatreros que viven en cercanías de Las Coloradas. De acuerdo a lo informado por las fuerzas de seguridad, fueron demorados varios sospechosos y se incautaron armas de fuego.
La investigación se inició con la denuncia de un criancero sobre el robo de 18 animales en un predio rural en la zona de Puente Picún. A partir de la presentación de la víctima, el personal de la Comisaría 22 de Zapala inició una serie de actuaciones y desde la justicia fue autorizado a allanar una estancia.
El procedimiento fue muy positivo porque no solo se recuperaron algunos animales sustraídos sino que fueron incautadas armas de fuego cortas y largas y se concretó la detención de personas sospechosas. “En el lugar se halló carne faenada, herramientas con restos orgánicos compatibles con sangre, y armas de fuego, algunas con numeración limada. También se recuperaron vacunos vivos que fueron entregados a sus legítimos dueños tras ser identificados mediante sus señales y marcas”, indicaron desde la Policía.
Las sospechas del aguantadero de los delincuentes
En la denuncia inicial, efectuada en los últimos días, una de las víctimas precisó que su propiedad se encuentra cercana a la Ruta Provincial 46 y que no solo ella había sido perjudicada sino también su madre. A partir de consultas a vecinos, el dueño de los animales no tardó en conocer el posible destino de sus animales y por esta razón, dio datos precisos a la Policía sobre la estancia donde los habrían ocultado.
Más allá de los secuestros de armas de fuego, las fuerzas de seguridad destacaron que “se demoró a varias personas para su identificación, entre ellas trabajadores de la estancia donde se encontraban los animales”.
Carne faenada donada a una escuela
Respecto del decomiso de carne faenada, especificaron que “fue entregada a la Dirección Provincial de Fauna, que dispuso su donación a una escuela primaria tras los controles bromatológicos pertinentes".
El positivo operativo llevado a cabo en la zona de Las Coloradas se da de manera paralela con el despliegue denominado “Lanín Antu”, que no solo persigue el abigeato sino también la caza furtiva.
El jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, fue el encargado la semana pasada de la puesta en marcha del operativo que se desarrollará durante todo este fin de semana largo.
El plan responde a una dinámica delictual que se da en zonas rurales y que contempla principalmente el abigeato y la caza furtiva, delitos que impactan tanto en el sector ganadero como en la biodiversidad de la región.
Este plan de seguridad se desarrolla en los sectores norte, sur, este y oeste de la provincia, priorizando aquellas áreas de mayor vulnerabilidad ante la actividad delictiva.
La estrategia policial busca reducir y mitigar la incidencia de estos delitos, los cuales han tenido un repunte en los últimos meses, afectando la seguridad y el patrimonio de los productores rurales.
El operativo se realiza en conjunto con fuerzas federales, como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval, además de contar con el apoyo de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo provincial.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario