El clima en Neuquén

icon
28° Temp
34% Hum
La Mañana coronavirus

Reclaman la reapertura de la Feria de China Muerta

Los puesteros aseguran que necesitan trabajar y que sino perderán sus producciones. Están desesperados.

Los feriantes de China Muerta están desesperados porque hace más de un mes que no pueden comercializar sus productos, que en muchos casos son agrícolas y que se echan a perder.

"Sí pueden abrir los grandes supermercados y también van trabajando como pueden las heladerías, quioscos, ferreterías, carnicerías, verdulerías, pero nosotros nos encontramos con la tranquera cerrada", describió Dinka Bezic, una de las productoras.

Bezic recordó que desde el inicio de la cuarentena la feria cerró sus puertas y que desde entonces nunca recibieron ayuda de parte del Municipio.

Embed

"Nosotros acatamos el pedido del cierre de la feria desde el 21 de marzo y nos llama la atención que hasta ahora no haya habido ninguna asistencia, hay una desatención hacia nosotros", explicó la feriante, quien si bien reconoció que existe un listado de personas que pueden comercializar a través de delivery, desde la comuna "no" les facilitaron el permiso para circular hacia Neuquén o Senillosa.

Lo que los feriantes de China Muerta reclaman es la "apertura de la feria con todas las medidas de seguridad e higiene requeridas por el coronavirus". "Nuestro predio da garantías de eso, porque tiene un solo ingreso y egreso, podemos coordinar la cantidad de gente en el interior, con la exigencia de los barbijos, el espacio es muy amplio y la gente no tendría que estar agolpada", describió.

feria de china muerta

"Hay compañeros que perdieron las ventas de temporada, de uvas, por ejemplo. Ahora es el momento de producción de gírgolas, no dentro de un mes. Las producciones frutihortícolas y agrícolas se van perdiendo porque no hay comercialización y eso es muy complejo", manifestó la productora con preocupación.

En caso de que no se habilitaran las ferias, los feriantes exigen que les den asistencia con leña, garrafas y alimentos. "Nuestra prioridad es de abrir la tranquera y garantizar nuestro trabajo, pero de no hacerlo necesitamos asistencia", afirmó.

Por su parte, desde el Municipio el gerente del Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP), Marcos García, aseguró que la intendenta Gloria Ruiz le pidió que trabaje en un protocolo para reabrir las ferias, aunque aseguró que la última palabra la tendrá el Comité de Emergencia provincial por el coronavirus. "Nosotros no podemos estar por encima de lo que diga Salud", insistió.

LEÉ MÁS:

Creció la ayuda del Banco Neuquino de Alimentos: pasó de 50 a 200 comedores y merenderos

CALF se sumó a la campaña del Banco Neuquino de Alimentos

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario