Ocurrió este jueves a última hora de la noche a unos 47 kilómetros de Andacollo. Tuvo una magnitud de 3.5 en la escala de Richter.
A última hora de este jueves, un sismo sacudió el suelo en el norte neuquino, a 47 kilómetros de Andacollo en sentido noroeste y casi en el límite con Chile. Ocurrió a una profundidad de 156 kilómetros y tuvo una magnitud de 3.5 en la escala de Richter.
El evento sísmico fue registrado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) que, según su reporte, marcó que ocurrió a las 23.18. El informe precisó que el epicentro ocurrió a 348 kilómetros al noroeste de Neuquén; 491 km. al suroeste de Mendoza; y 47 km. al noroeste de Andacollo.
Te puede interesar...
El mes pasado, el 3 de julio, el INPRES informó de un sismo de 4.2 de magnitud en la escala de Richter a 25 kilómetros al sur de Villa La Angostura. El movimiento se dio a 170 kilómetros de profundidad a las 1.46 de la madrugada.
En los últimos Neuquén tuvo una intensa actividad sísmas, mayormente con temblores en la zona de Añelo y Sauzal Bonito. Este año se confirmaron movimientos telúticos en dicha región los días 13, 26 y 27 de mayo.
En tanto, en esa zona durante junio se registraron 16 sismos en tan solo una semana, entre el 1 y el 8 de junio. De ellos, según el registro del INPRES, hubo tres que fueron sentidos por la población.
El primero ocurrió el 1 de junio y al día siguiente ocurrieron 4. El 3 de junio se registraron otros 4 sismos, de los cuales el más intenso ocurrió a una profundidad de 6 kilómetros. Tuvo una magnitud de 3.5 en la escala de Richter y una intensidad de III en la escala de Mercalli en Añelo, lo que indica que lo perciben algunas personas en reposo; mientras que en Sauzal Bonito registró una intensidad de II a III en la escala de Mercalli, por lo que pudo haber sido sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios.
Al día siguiente, el 4 de junio, se registró otro sismo a las 5.15 de la mañana y a las 8.47 ocurrió otro, también con una intensidad de II a III en la escala de Mercalli, en Añelo, a 6 kilómetros de profundidad y una magnitud de 3.5 en la escala de Richter.
Durante el 5 de junio se registraron otros tres sismos y el 6 de junio hubo otro movimiento, a una profundidad de 4 kilómetros y una magnitud de 3.8. Este fue el de mayor intensidad, de III en Sauzal Bonito y de III a IV en Añelo, lo cual significa que lo perciben algunas personas en reposo y los objetos colgantes pueden moverse. En tanto, el 8 de junio ocurrió otro sismo a las 3.55 de la madrugada.
El 30 de junio, el movimiento de la tierra volvió a sentirse y se registró otro sismo con una magnitud de 3.7 en la escala de Richter y tuvo una intensidad de III a IV en Añelo. La profundidad fue de 4 kilómetros.
Leé más
San Juan: una réplica del fuerte sismo alcanzó casi los 4 grados Ritcher
El saldo del sismo en San Juan: heridos, destrozos y 25 réplicas
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario