"Primero fue lluvia, luego la nieve y más tarde el viento blanco. La visibilidad era casi nula. Sólo se veía a dos metros de distancia, según contó el guía", indicó a LMN el jefe de Defensa Civil de Junín de los Andes, Norberto Ocares. Y agregó: "Al no poder avanzar, por el frío y el cansancio, decidieron regresar hacia la base, pero el clima dificultó el regreso y la mujer no pudo caminar más. Entonces el guía -que era oriundo de San Martín- dejó a la pareja allí para agilizar al aviso de rescate".
Alrededor de las 17 horas se activó el protocolo de búsqueda que incluyó a equipos del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) desde el propio Parque -Nacional Lanín al que se sumaron equipos desde San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Estas cuadrillas estaban compuestas por personal de Parques Nacionales, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, a los que se sumó Gendarmería Nacional.
"Estaban a 20 minutos de la base aproximadamente pero con la oscuridad y el mal tiempo se hizo más complicado", comentó Ocares. En el centro de informes del Parque Nacional en ese momento -poco después de las 21- llovía y la temperatura rondaba los 6 grados centígrados por lo que en la zona de rescate se presume que estaba por debajo de los cero grados.
La mujer, junto a su pareja, un hombre de 42 años, fueron rescatados. A ella se le realizó los primeros auxilios en la base del Parque Lanín y posteriormente se la trasladó hasta el hospital de Junín de los Andes. "Estaba fuera de peligro", comentó el vocero.
rescate lanin turista buenos aires0.jpg
Rodolfo Ramirez
LEÉ MÁS
Acusaron a una cabo por matar de un tiro a su pareja
Tragedia: los dueños de una pyme interesada en Vaca Muerta mueren al caer su avioneta