El clima en Neuquén

icon
23° Temp
33% Hum
La Mañana Rosario

Rosario se movilizó en contra de la inseguridad

La comunidad educativa de todos los niveles llevó a cabo una marcha en la plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal.

Docentes públicos y privados protagonizaron en Rosario un masivo reclamo por seguridad en las escuelas de esa ciudad, que son blanco de hechos violentos que impiden el normal dictado de clases.

La marcha docente, cuya concentración arrancó en la plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal, recorrió las principales calles del centro y terminó con un acto en la plaza San Martín. “No queremos balaceras, queremos una solución, el Estado es el responsable, paro y movilización”, fue la crítica concentrada en un cántico de los educadores de todos los niveles, acompañados por padres de los alumnos que concurrieron a la movilización convocada por los sindicatos de docentes públicos (Amsafe), privados (Sadop), universitarios y la regional de ATE.

“Esta es la mejor forma que tenemos, la de movilizarnos para decirle basta a la violencia en las escuelas. Basta de balaceras. Basta de matar a nuestros pibes y pibas”, señaló el secretario general de los docentes públicos, Juan Pablo Casiello.

Tras enumerar los hechos de violencia que, según denunció el gremialista, son “de todos los días” y no encuentran respuesta de parte de las autoridades. Al mismo tiempo, consideró “que el desembarco de fuerzas federales en los barrios no es la solución”.

“Hacen falta otras respuestas de parte de todos los poderes porque las fuerzas policiales reciben órdenes de los narcos. Desde que ellos están en los barrios la violencia ha recrudecido”, denunció el sindicalista.

Acompañado por el secretario general de los docentes privados, Martín Lucero, revelaron que trabajan con otras organizaciones sociales y sindicales para convocar a un paro general regional en demanda del cese de la violencia.

“De no recibir una respuesta positiva vamos a seguir movilizándonos porque vemos una dirigencia política que esta más enfocada en las elecciones y alejadas de la realidad de Rosario”, reclamó Casiello. Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci quiso participar de la movilización: “Ees una responsabilidad nuestra estar presentes, es el grito de toda una comunidad”.

Los reclamos por seguridad en las escuelas comenzaron este año tras el asesinato del niño Maximiliano Jerez (11), ocurrido el 5 de marzo pasado, quien concurría a una escuela en el barrio Los Pumitas. El niño fue víctima de un ataque narco dirigido hacia un bunker de venta de drogas cuando estaba sentado en la vereda de un kiosco junto a otros tres amigos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario