El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Palabras Cruzadas

Salarios mínimos, inflación y la sábana cada vez más corta

En Palabras Cruzadas de esta semana se debatió sobre la situación salarial de los argentinos y el impacto de la inflación. Una discusión de hace tiempo que parece no tener solución.

Rubén Vaudagnotto, director del departamento de Economía de la Universidad Nacional del Comahue, y Pablo González, abogado especializado en el derecho laboral y asesor empresarial, fueron los protagonistas del capítulo de Palabras Cruzadas de esta semana.

¿Cómo se construyen los salarios en tiempos de crisis económica y altos niveles de inflación? Un debate de treinta minutos en el que ambos profesionales exploraron las leyes y normativas vigentes; pero también concluyen en la disparidad y contradicción de un sistema agotado.

¿Quién vive con un salario mínimo vital y móvil de 32 mil pesos? ¿A cuánto llega el déficit del sistema previsional? ¿Cómo hacer para incluir a más de la mitad de los trabajadores que hoy realizan sus tareas en negro? Son algunas de las dudas que surgieron durante la charla y en la que los especialistas abordaron algunas salidas.

Del debate surgieron temas que van a ser parte de otros capítulos de Palabras Cruzadas. El peso fiscal sobre los empleadores y trabajadores para sostener a la otra mitad de habitantes que operan en la clandestinidad. Los gobiernos y la falta de medidas para fomentar el empleo genuino y los empresarios que siguen a la espera de programas de impacto que alienten la producción y el consumo.

Barajar y dar de nuevo. Una discusión que lleva décadas y aún no se resuelve.

Te invitamos a presenciar el debate de esta semana en LMPLAY.TV

Programa sueldos e inflación ok.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario