Dijo, además, que en función de este Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), que modificó en desmedro de la dedicación exclusiva, se vio afectado el recurso humano en algunas áreas como en pediatría, áreas clínicas, tocoginecología y las guardias.
Señaló que se ve tanto en la zona de la Confluencia, pero que es más palpable en el interior de la provincia. “La tarea de consultorio externo ha quedado desfasada, con un valor fuera de lugar, aparte ha llevado a generar una hipertrofia de la guardia”, aseguró.
Al tiempo que explicó que con el nuevo CCT hay saltos en la remuneración del valor por 3 guardias, por 6 y 8. “Eso hace que haya una sobrecarga de guardias porque se busca equiparar a través de las guardias el desfasaje salarial”, afirmó.
Ante designación de Andrea Peve al frente de la cartera de Salud, el referente gremial se mostró cauto de que se llegue a una solución.
“Queremos tener expectativa. Es alguien que ha estado en el sistema público de salud, que no desconoce este problema, frente a un ministro (Ricardo Corradi Diez) que lo desconocía y que no le interesaba. Lo hemos visto en su manera de proceder, uno de los atentados es la dedicación exclusiva así que poco le importaba”, aseguró Del'Alli.
LEÉ MÁS:
Hoy habrá paro en los hospitales públicos de la provincia
Profesionales del Siprosapune paran por 24 horas