El clima en Neuquén

icon
23° Temp
46% Hum
La Mañana Motocross

Trasladarán la pista de motocross de Parque Norte a un predio del nuevo ejido

La Asociación recibirá un predio del doble de superficie ubicado en el sector de 8 mil hectáreas que se anexó a la ciudad. Sumará nuevas disciplinas.

Después de varios años de reclamos y tensiones entre los vecinos por la presencia de la pista de motocross en la zona protegida de Parque Norte, la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia se unieron con la Asociación de Motocross de Neuquén para decidir el traslado de la pista actual hacia un predio del doble de superficie que estará emplazado en el área del nuevo ejido anexado a la capital.

El objetivo es construir un complejo de 25 hectáreas que se ubicará en un sector cercano a la ruta provincial 7 y que incluirá una pista de motocross, otra de supercross y otra de karting, con espacio de estacionamiento para 750 autos y un sector seguro para el público. Se prevé que el espacio esté integrado a una zona integral deportiva, también en convivencia con el autódromo de Centenario.

Tras la firma del acuerdo, se establece que la Asociación podrá ocupar y usar de manera gratuita este predio durante 25 años, siempre que fomente el desarrollo de las actividades deportivas de estas disciplinas. De esta manera, se busca resguardar el medio ambiente en la zona protegida de Parque Norte pero sin desmotivar el desarrollo de las competencias deportivas, que también son un motor para el turismo en la región.

Sebastián González, ministro Jefe de Gabinete, explicó que el nuevo predio tendrá el doble de superficie del que funciona en la actualidad en la zona protegida. Para recibir el aporte en obras de infraestructura por parte de la provincia, la Asociación se compromete a colaborar con el asesoramiento técnico para que el diseño de cada pista de adecúe a las normas nacionales e internacionales, con la expectativa de albergar en ese sitio competencias de jerarquía.

motocross firma.jpg

El intendente de la capital, Mariano Gaido, destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y rescató la gestión para trasladar la Unidad 9 a Senillosa con el fin de retirar la cárcel del centro de la ciudad y construir allí un parque al que consideró como un espacio histórico para la integración vecinal. A su vez, mencionó que el futuro hospital Norpatagónico promete potenciar el desarrollo de la ciudad.

Agregó que este nuevo espacio deportivo es uno de los puntos que buscan poner en valor la anexión de las 8 mil hectáreas que habían sido adquiridas en los años 50 por el intendente García y que se sumaron al ejido local a partir de una ley aprobada en la Legislatura.

A su turno, el vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, aseguró que la protección del medio ambiente debe ser tenida en cuenta de manera individual y colectiva, y tanto por el sector público como el privado, como una pauta que atraviese todas las decisiones que se tomen de cara al desarrollo futuro.

"El deporte no es sólo una práctica amateur sino profesional que también genera actividades nacionales e internacionales y que, vinculada al turismo, nos permite ampliar la matriz productiva a través del turismo deportivo, que se suma al turismo religioso o el turismo de invierno", sostuvo sobre las posibilidades económicas que abre esta nueva obra.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó el trabajo de la Asociación, que hace 44 años trabaja en Parque Norte para difundir esta práctica deportiva, y agregó que es necesario honrar su labor con un predio que se ajuste a las necesidades actuales de una gran ciudad como Neuquén capital. "Nos quedó chico", aclaró.

"Hasta que no estén terminadas las obras, van a seguir funcionando donde están", explicó en relación a la ubicación actual de la pista, que generó tensiones con los vecinos de Rincón de Emilio por la contaminación sonora y ambiental que genera el tránsito de las motos en el área de bardas.

Aunque el traslado también es resistido por los propios deportistas, tanto Koopmann como Gutiérrez destacaron la valentía de los dirigentes de la Asociación de tomar la difícil decisión de retirarse de su ubicación histórica. Agregaron que las futuras generaciones van a reconocer su gesta por ampliar no sólo la superficie del predio y el número de pistas, sino a partir de la incorporación de otras disciplinas como el karting.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario