El clima en Neuquén

icon
19° Temp
39% Hum
La Mañana vecinos

Vecinos de Picún Leufú en contra de la tirolesa anunciada 

Aseguran que no hubo consultas previas y que de hacerla en esa península "se perdería la flora y fauna".

Vecinos de Picún Leufú presentaron una nota ante el Concejo Deliberante de la localidad donde manifestaron su desacuerdo a la aprobación de fondos municipales para instalar una tirolesa que promete ser "la más larga del país". El entretenimiento tendría 800 metros de longitud y 12 metros de altura, y estaría ubicado en el sector conocido como “La península” en el lago Ezequiel Ramos Mexía en la localidad.

La noticia de este atractivo turístico fue anticipado a LM Neuquén por el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo en una nota publicada el fin de semana último. Muchos vecinos de Picún Leufú se enteraron por este medio de la noticia.

Marisa Marzik, es una de las vecinas que se manifestó en contra de esta iniciativa de turismo de aventura. Ella es licenciada en Educación Física, especializada en área de recreación en espacio público y participó años atrás de un estudio que llevó adelante la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) justamente para analizar la planificación del desarrollo turístico de esa zona de Picún Leufú, con el fin de definir el espacio público orientado a su uso.

Marzik comentó que se enteraron de esta megaobra a través de LMN y que inmediatamente se dirigió al Concejo Deliberante para solicitar el proyecto y se encontró con que “no estaba”.

p12-f1-nqn(SCE_ID=475315).jpg
Proyecto de tirolesa en Picún Leufú.

Proyecto de tirolesa en Picún Leufú.

“Hay un pedido de aprobación de un presupuesto de 3 millones de pesos pero no tienen el proyecto, así que empiezo a averiguar”, relató la vecina. Recordó que durante su participación en la investigación realizada por la UNCo “se habló de generar espacios verdes, señalización avistaje de aves, todas actividades de bajo impacto ambiental muy diferentes a tener 'la más larga tirolesa del Argentina'”.

Además la vecina contó que ese sector a la vera del lago “es muy erosionable porque es material sedimentario, de bajadas y subidas a partir de la erogación del agua” y aseguró que “no soportará la carga de personas”.

proyecto-tirolesa-picun-leufu.jpg

“Además una tirolesa de 800 metros de largo sostenidas por torres de 12 metros de altura va a tener un gran impacto en la flora y fauna. Las aves se van a ir, además de que se generaría un tránsito muy diferente al actual por unos 25 kilómetros hasta llegar a ese sector que también tendría un gran impacto en el suelo”, describió.

Marzik aseguró que “no” están en contra de la tirolesa pero que deberían elegir otro lugar para hacerlo y además realizar los estudios de impacto ambiental previo a la obra.

La península en Picún Leufú

“Se tiene que hacer un trabajo en serio. Dicen que instalarán baños, ¿Dónde van a tirar los desechos cloacales? ¿al lago? Acá no hay Prefectura ¿Quién va a controlar las lanchas?”, manifestó la vecina, quien además aseguró que “no” saben de dónde surgió el proyecto.

“Acá los vecinos quieren el desarrollo turístico, pero hay que analizar el costo que implica. Y si va a atentar contra la sustentabilidad de generaciones futuras y actuales no es un buen desarrollo”, continuó en declaraciones a LMN.

La vecina explicó que la ley 1875 plantea que todo emprendimiento para uso recreativo turístico debe conllevar un estudio de impacto ambiental y que a la vez tiene que tener una audiencia pública no vinculante.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario