Vuelve el fútbol argentino a la TV Pública: ¿Cuáles serían los partidos que se transmitirían?
El gobierno y la empresa Disney llegaron a un acuerdo, por lo cual la señal estatal transmitirá dos partidos.
Tras una serie de negociaciones -las cuales aún no están cerradas-, el fútbol argentino volverá a verse por la pantalla de TV Pública. Según informaron medios nacionales, representantes del Gobierno alcanzaron un acuerdo con Disney –una de las dos propietarias de los derechos de la Liga Profesional–, por lo que se transmitirán dos partidos por fecha, a través del canal estatal.
Trascendidos aseguran que la transmisión comenzará en la 3° fecha de la Copa de la Liga. De esta forma, el primer partido que se transmitirá sería el de Argentinos Juniors vs. Vélez, el cual cerrará la acción del día viernes, a las 21.30.
El segundo sería el de Banfield vs. Colón, el cual irá el sábado a las 17.10, en un duelo de líderes de la Zona A. Ambos encuentros están también programados en los canales de ESPN.
En primera instancia, el equipo periodístico que tendrá la TV Pública para la cobertura de los encuentros es el mismo que está actualmente en el canal, con Gustavo Kuffner, Miguel Osovi, Sofía Martínez y Juan Ballesteros, entre otros profesionales que estarán involucrados a las diferentes transmisiones.
Si bien la idea inicial del gobierno era la de transmitir al menos tres partidos: uno el viernes, uno el sábado y otro el domingo, debido a la decisión de Turner, ese plan no se podrá llevar a cabo. Es que la empresa se mostró inflexible de liberar dos encuentros.
Ese no fue el caso de Disney, ya que la multinacional se mantuvo en la línea inicial de ceder dos encuentros, teniendo en cuenta que ya había firmado el compromiso previamente. Según la información que dio a conocer Infobae, esta determinación está asociada tanto a la posibilidad de poder promocionar el fútbol argentino, como así también a la filosofía de inclusión de la compañía, que tiene como finalidad dar acceso a un deporte popular como el fútbol a personas que no están en condiciones de abonar el “Pack Fútbol”.
Pese a la actual postura de Turner, las negociaciones siguen abiertas. En este sentido, el objetivo de la gestión de Alberto Fernández sigue siendo el de ampliar el cronograma de partidos que irán por la pantalla estatal.
Disney acordó con la AFA el último 1 de enero extender hasta 2030 los derechos de transmisión de los partidos de la Liga Profesional de los que son propietarios. Por entonces, las partes mantenían un litigio tras el planteo desde la AFA de romper unilateralmente el contrato con Fox Sports, hoy en día bajo la órbita de Disney. En ese acuerdo del primer día del 2021, optaron por dejar atrás el proceso judicial y pusieron la firma sobre el nuevo vínculo. El otro 50% de los derechos pertenece a Turner, la empresa que por entonces se asoció en 2017 con Fox para adquirir la totalidad del paquete de transmisión del fútbol argentino.
De este modo, el fútbol argentino retornará a la TV Pública después de casi cuatro años: en junio del 2017 se disolvió el proyecto “Fútbol para Todos” que se había iniciado en agosto del 2009 bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario