El clima en Neuquén

icon
21° Temp
60% Hum
La Mañana pan

Ya subió la harina, ¿qué va a pasar con el pan?

Con el aumento del 10% de la bolsa de 25 kilos, los valores actuales penden de un hilo. De momento, las panaderías absorverán el impacto. ¿Cuánto aguantarán?

Pese al aumento del 10 por ciento de la bolsa de harina los maestros panaderos han decidido mantener el precio del pan para no afectar a sus clientes en medio de la pandemia. De todas formas, las expectativas están puestas en una posible suba para las próximas semanas.

La inestabilidad económica producida por el aumento del dólar ha provocado una modificación en los valores de las materias primas utilizadas en la producción.

“Si aumenta la harina aumenta el pan. Y si aumenta el pan tenemos que aumentar todo”, contó a LMN Patricio Gutiérrez, dueño de la panadería Maná, ubicada en la Antártida Argentina al 3200.

Por el momento, se mantiene el mismo valor que en agosto, cuando se registró el último alza al consumidor. Mientras que en las panaderías de barrio se encuentra a partir de los 120 pesos el kilo, en las céntricas puede llegar a costar 180 en los establecimientos de elaboración artesanal.

Panaderia aumento (22).jpg

Según contó Gutiérrez, en Maná utilizan un promedio de dos bolsas de harina de 25 kilos por día, es decir unas 14 bolsas por semana, lo que equivale a 350 kilos. “La bolsa aumentó 100 pesos y el precio varía según la marca. Pero en promedio está entre 900 y 1100”, contó. Es decir, a 100 pesos de aumento por bolsa son 1400 de gasto fijo más por semana, unos 5600 por mes.

En medio de la difícil situación económica, este aumento no significa un porcentaje más, sino que es una verdadera dificultad para los productores. “Es complicado mantener el negocio con este aumento, además de tener que pagar los sueldos que también tuvieron un aumento este último mes”, aseguró Gutiérrez.

Otra de las panaderías que mantendrá lo más que pueda el precio de sus productos es el reconocido local La Esquina, ubicado en Belgrano y Rufino Ortega. “Por el momento no va a haber aumentos, ni en el pan ni en las facturas”, aseguró una de sus empleadas.

Panaderia aumento (21).jpg

No solo aumentó la harina, sino también la margarina, que tuvo un incremento de casi el 30%. “En este contexto, con la suba del dólar, está aumentando todo y se da de la noche a la mañana, sin ningún aviso previo”, se quejó Gutiérrez.

En tanto, en relación al tema, LMN se comunicó con María Emilia Villar, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Pastelería, cuya principal preocupación es el aumento que puede haber en los transportes en los próximos meses. “Cuando aumente la nafta, nos vamos a ver muy complicados porque efectivamente eso repercute a la hora de la compra de las materias primas”.

La preocupación de la Secretaria es la misma que tienen los dueños de panaderías neuquinas por estos días, ya que más allá del precio que afecta su producción entienden que “el pan es un alimento esencial y si aumenta se perjudica a la gente". "Pero si no lo hacemos nos complicamos nosotros”, aseguró Gutiérrez.

Por lo pronto, la mayoría de los panaderos neuquinos absorberán la suba de la harina, pero estarán expectantes. “No va a ser muy significativo, pero esperamos que no sigan aumentando las materias primas”, aseguró Villar.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario