Lilita aseguró que si "este hombre renuncia, es un golpe de estado".
La referente de la oposición y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se refirió este sábado a la interna que se vive dentro del Gobierno nacional entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que, con la salida del ahora exministro de Economía Martín Guzmán, lo que concretó la exmandataria fue un fuerte golpe al jefe de Estado.
“Es muy difícil sostener esta presidencia sin presidente. Esto puede ser más largo o más corto pero se agravó cuando Cristina voltea al presidente; el presidente está pero ya no es presidente”, disparó Lilita en declaraciones a Radio Mitre, donde sentenció: “Efectivamente, si este hombre renuncia, habrá sido un golpe de estado. Faltan pocos hechos para configurar el delito de alzamiento contra las autoridades por parte de Cristina”.
La dirigente chaqueña también mencionó a otro integrante del Gobierno como uno de los involucrados en la disputa oficialista. “En realidad son tres, porque (Sergio) Massa quería quedarse con todo. Hay algunos empresarios detrás de Massa”, advirtió. Y apuntó al rol de Guzmán en la crisis desatada semanas atrás, con la presentación de su renuncia: “¿Cómo iba a solucionar la deuda de los próximos meses si esto estaba trabado por Cristina? Guzmán piensa en su carrera personal, hizo lo que haría cualquier egoísta”.
Por otra parte, la exdiputada remarcó que existe “una devaluación enorme del salario real de la gente”, mencionó que los precios de los alimentos “tienen una remarcación del 30%”, pronosticó que se vienen “meses muy difíciles” para la Argentina porque “hay mucho conflicto social y ruptura de la cadena de suministros”, y contó que su “única obsesión es que el país transite con la máxima porción de no violencia necesaria hasta las elecciones del año que viene”.
En cuanto al Ingreso Básico Universal, uno de los principales reclamos que distintas organizaciones sociales llevaron adelante el pasado jueves una jornada de protestas en el centro porteño, Carrió consideró que su implementación “es un imposible fáctico porque lleva a la quiebra a la Argentina”. Y, en la misma línea, expresó su punto de vista sobre la administración de los planes sociales: “Deberían ser distribuidos por un organismo nacional y por número de documento. El problema es que se crea una intermediación y torna como esclavos a quienes los reciben, porque la condición es ir a las manifestaciones. Yo no digo que son todos, eh. No hay que generalizar” .
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Elevan a juicio la causa por la muerte de cinco bebés en un hospital neonatal
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario