Tras escuchar las recomendaciones de especialistas y de reunirse con gobernadores, el Presidente tomó la medida que se mantendrá hasta después de Semana Santa.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó este domingo que se extenderá el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país hasta el próximo 12 de abril por la pandemia de coronavirus. La decisión era un secreto a voces, después que el ministro de Salud, Ginés González García, asegurara horas antes que el grupo de asesores sanitarios que trabajan con el Jefe de Estado había recomendado que se prolongue la cuarentena.
"Los resultados iniciales nos alientan a seguir en este camino", sostuvo el mandatario en un comunicado desde la Quinta de Olivos, secundado por el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
"Somos un caso único en el mundo, que decretó la cuarentena apenas se conocieron los casos", explicó el Presidente a la hora de justificar la medida.
Respecto a los motivos que lo llevaron a tomar la decisión, sostuvo: "Estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer, no el Gobierno sino la sociedad. Queda mucho por delante y no tenemos garantizado ningún resultado, sí sabemos que, si cumplimos con ciertas cosas, el dolor será menor".
A medida que avanzó con su discurso, Fernández celebró el acatamiento que tuvo el aislamiento por el coronavirus desde que se dictara, pero fustigó a los grandes empresarios que en las últimas horas "se aprovecharon" de la situación para despedir empleados. "No podemos en semejante crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajar. Muchachos -por los empresarios- les tocó ganar menos", fustigó.
De esta manera, las autoridades buscan seguir manteniendo el número de contagios controlado para que el sistema de salud no colapse, aunque se espera que el pico se registre entre los últimas días de abril y los primeros de mayo. Por eso, esta determinación, que se extenderá hasta después de la Semana Santa, intenta contener el ingreso a las guardias de los hospitales, mientras se preparan distintos centros para internar a pacientes que no necesiten cuidados intensivos.
Fernández formalizó la decisión tras mantener encuentros en la Quinta de Olivos con integrantes de su Gabinete, con el comité de expertos y de comunicarse de manera virtual con los gobernadores de las provincias.
Hasta este domingo, el número de infectados en la Argentina asciende a 820, mientras que las muertes confirmadas ya son 20.
González García había dicho este domingo al mediodía que en el Gobierno están "previendo siempre las cosas que pueden pasar, y ganando tiempo: porque cada día estamos mejor".
"Muy probablemente tengamos más casos en los próximos días, porque hemos descentralizado los análisis y enviado los reactivos, esto mejora la capacidad de diagnóstico. Pero esto no implica más que un seguimiento estricto de lo que suceda", había dicho sobre lo que puede llegar a pasar en los próximo días.
LEÉ MÁS
Aislamiento: la Justicia neuquina ya notificó a más de 600 incumplidores
Por el coronavirus, expertos recomendaron extender la cuarentena
Con 756 muertes en un día por coronavirus, Italia confía en aplanar la curva
Te puede interesar...
Dejá tu comentario