La casa madre del fútbol sudamericano planea dar un giro de 360 grados pensando en la Copa del Mundo 2026.
Los cambios del formato en el mundo del fútbol siempre dan que hablar. En esta ocasión, la Conmebol se prepara para patear el tablero y planea un polémico sistema de disputa para las Eliminatorias del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 nunca antes visto.
La idea de la casa madre del fútbol sudamericano es eliminar la tabla única de 18 fechas todos contra todos. La propuesta del ente presidido por Alejandro Domínguez es separar a las 10 selecciones en dos grupos de cinco equipos. Los filtros para determinar que país integra cada zona serían la ubicación geográfica o el ranking FIFA.
Te puede interesar...
La rareza es que no se enfrentarán los seleccionados que integren la misma zona. Por ejemplo, si Argentina forma parte del Grupo A, con Chile, Colombia, Paraguay y Bolivia, no jugaría contra ellos y se medirá ante los del Grupo B. Serían cruces de ida y vuelta, teniendo cada combinado 10 partidos en la primera parte.
Los dos primeros de cada grupo van directo al Mundial. Y ahora la otra particularidad: habrá un Final Four entre los lideres y escoltas, que ya van a estar clasificados a la Copa del Mundo, para que estos no pierdan la competencia. Se jugarán semifinales, ida y vuelta, y una final.
Los terceros y cuartos disputarán un cuadrangular para definir los cupos restantes y el del repechaje. Los ganadores van a la cita mundialista y los perdedores se cruzarán ida y vuelta para definir tener una chance más ante un seleccionado africano o asiático, que todavía no se definió.
Cabe recordar que para el Mundial de 2026, Conmebol tendrá seis cupos directos, más un Repechaje, y no cuatro más una repesca como era hasta ahora. Esto se debe a que, por primera vez en la historia, la Copa del Mundo tendrá 48 participantes.
Lo más leído
Leé más
Impactante: Benedetto mostró el estado de su tobillo para despejar rumores
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario