Copa Davis: Argentina consiguió los dos primeros puntos y supera a Lituania
Sebastián Báez venció a Ricardas Berankis y Francisco Cerúndolo hizo lo propio anteriormente frente a Vilius Gaubas.
En la jornada del sábado, con el Buenos Aires Lawn Tennis Club como sede, Argentina abrió la serie de Copa Davis frente a Lituania con los singlistas Sebastián Báez (28) y Francisco Cerúndolo (21) como protagonistas. Ambos ganaron sus respectivos partidos y aportaron dos puntos vitales.
En la serie que se jugará al mejor de cinco, Argentina comenzó con el pie derecho. Cerúndolo fue el encargado del primer duelo, en el que venció por 6-1, 6-7 (6-8) y 6-2 a Vilius Gaubas (476). Si bien se esperaba una victoria fácil, Fran pasó muchos sobresaltos ante un rival inferior.
El primer set cerró 6-1 con un dominio claro sobre un rival que mostraba entusiasmo y mucha entrega para correr cada pelota. Cerúndolo no recuperó la consistencia del set anterior y el partido se estiró el tie break, en el que tuvo un match point que se le escapó igual que el set que perdió 7-6. En el parcial definitivo, el número 21 del mundo ajustó sus golpes y encaminó el partido con una ventaja de 5-1 que luego decoró por 6-2.
Báez tuvo una jornada más larga ya que su enfrentamiento contra Ricardas Berankis (231) se extendió por encima de las tres horas. El bonaerense logró imponerse por 7-6, 5-7 y 6-3 para dejar a Argentina cerca de la victoria en la serie del Grupo Mundial I.
La eliminatoria continuará el domingo desde las 11.00, nuevamente en el Lawn Tennis Club de Buenos Aires. En esta ocasión, quienes buscarán liquidar la serie son los "top ten" Andrés Molteni (9) y Máximo González (10), en un partido de dobles que los enfrentará a Edas Butvilas (532) y Tadas Babelis, un tenista sin ranking que completa el equipo europeo.
Francisco Cerúndolo no temió por su victoria
"Fue un partido difícil en el que comencé muy bien y él no, pero luego él subió mucho su nivel, dejó de errar y sobre el final del segundo set me puse tenso, nervioso. Igual sabía que con mi experiencia y el físico lo iba a terminar ganando, que el partido iba a ser para mi lado", analizó Cerúndolo, de 24 años.
"Estoy contento porque gané un partido en el que tenía mucha responsabilidad. En la Davis, capaz que un tenista de menos nivel recibe indicaciones de su coach, le dan manija todo el tiempo y se potencia porque además no tiene nada que perder, juega sin presión", explicó el tenista.
Sobre esta situación, agregó: "Si no es en una Copa Davis, él no jugará ante un tenista de tanto ranking como yo quizá hasta dentro de un par de años, entonces tira suelto y confiado porque no tiene nada que perder, por eso valoro mucho haberle ganado así sea el 400 del mundo, siento felicidad".
Guillermo Coria fue clave en la definición, con las instrucciones que le dio al mayor de los Cerúndolo: "Coria me pedía que piense, que no le dé tantos ángulos. También que no me desespere, que no quiera ganar el punto con la primera bola. Es hermoso jugar acá con el aliento de tu gente, y creo que en la Davis tenés que ganar como sea, lo importante es darle el punto a tu país", concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario