No es al contado: Real Madrid pagará el pase de Franco Mastantuono en cuotas
El pibe ya firmó contrato con el club merengue, pero se irá después de jugar el Mundial de Clubes con River y cumplir 18 años.
En esta semana, Real Madrid selló la importante compra de Franco Mastantuono. Lo hizo a través de la ejecución de la cláusula de recisión, que formalmente es realizada por el jugador con dinero del club comprador. La particularidad es que se trata de una compra en cuotas. River embolsará 45 millones de euros, pero no al contado sino en tres pagos de 15 millones.
Según informó el periodista especializado en el Millo, Germán García Grova, se pagarán de acá a tres años: una este año, otra en 2026 y la tercera a mediados de 2027.
Ese es el primero de los detalles importantes a tener en cuenta, además de que la institución merengue se hará cargo de los impuestos extras que suman un poco más de 17 millones de euros.
Los detalles de la operación fueron informados este viernes oficialmente por el club argentino, que aclaró que el Madrid pagará un total de 63,2 millones de euros por la totalidad de la transacción.
Los primeros trámites entre el zurdo de 17 años y el club español se realizaron antes de que River viajara al Mundial de clubes. El primero implicó la revisión médica, que el pibe pasó sin problemas.
El contrato que firmó Mastantuono se extiende hasta 2031 y la cláusula de recisión es de mil millones de euros.
Después de disputar el certamen internacional con el Millo, Franco viajará a Europa cuando cumpla los 18 años, el próximo 14 de agosto.
River llegó con Mastantuono y la ilusión a Estados Unidos
El pibe surgido de las inferiores de River aseguró que está feliz de poder jugar el Mundial de Clubes con su club a pesar de haber sido vendido al Real Madrid por una cifra millonaria a los 17 años.
A pesar de que la operación con el club español ya se había concretado mediante la ejecución de su cláusula de rescisión, Mastantuono manifestó su alegría por disputar el Mundial de Clubes con el conjunto millonario: “Siempre”, aseguró tras ser consultado en el Aeropuerto de Ezeiza.
El joven de 17 años cerró una semana clave en su carrera con una muestra de templanza: ya que el mediocampista zurdo afrontó el debut con la Selección Argentina, la confirmación de su traspaso récord al Real Madrid y el inicio de su último recorrido internacional con River antes de partir a Europa.
Durante las semanas previas al acuerdo, se había especulado con la posibilidad de que el Real Madrid impidiera su participación en el certamen. Sin embargo, la buena sintonía entre ambas dirigencias permitió llegar a un entendimiento.
De este modo, el juvenil permaneció en Núñez con permiso para disputar el torneo en Seattle y, en principio, las primeras cuatro fechas del Torneo Clausura 2025.
El deseo de la dirigencia riverplatense de retenerlo hasta diciembre, con vistas a la Copa Libertadores, finalmente no se cumplió. Según lo estipulado, Mastantuono se sumará al equipo blanco en agosto.
En paralelo a su salida hacia Estados Unidos junto al resto del plantel, el juvenil firmó su vínculo contractual con el club madrileño hasta junio de 2031, luego de completar con éxito la revisión médica.
Según trascendidos provenientes de España, el contrato incluyó una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, cifra que lo ubicó en la misma escala que Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Eduardo Camavinga.
Te puede interesar...
Leé más
El fuerte reproche de Lionel Messi tras la eliminación del Inter de Miami en el Mundial de Clubes
Cayó otro titán sudamericano: el Bayern le ganó al Flamengo en un partidazo y jugará contra el PSG
De mal en peor: un equipo europeo le arrebató un refuerzo casi confirmado a River
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario