El clima en Neuquén

icon
12° Temp
58% Hum
La Mañana nadador

"No puede volver a caminar", el impactante accidente de un nadador argentino de 17 años

Matías sufrió una grave lesión que lo dejó en terapia intensiva. "En mis más de 30 años de profesión nunca vi algo así", afirmó su entrenador.

Gran conmoción hay en el mundo del deporte ante el impactante accidente de Matías Bottoni, un joven nadador argentino, quien se recupera lentamente tras una operación de casi cuatro horas. La familia logró , gracias a la colecta solidaria, reunir los 60 millones de pesos necesarios, ante la falta de cobertura de manera inmediata de la obra social. Lamentablemente, las secuelas con más graves de lo que se pensaba y los médicos afirmaron que no podrá volver a caminar.

Matías tiene tan solo 17 años y era hasta hace unos días una promesa de la natación argentina. Sufrió una grave lesión durante el campeonato que se realizó la semana pasada en el Parque Olímpico de Buenos Aires.

El joven estaba practicando una largada cuando se realizaba el tradicional ablande y golpeó con un nadador que se encontraba debajo del agua en el mismo andarivel, lo que le provocó una lesión en la quinta vértebra cervical, que afectó también la médula.

“Fue una tragedia. En mis más de 30 años en la profesión nunca vi algo como esto. Él se disponía a hacer la partida y otro nadador, que estaba en el andarivel de al lado, se sumergió y, para poder salir, se metió por debajo del andarivel donde estaba por partir Matías. Estaba a 25 metros para tomarle los tiempos y no lo vi. Matías, que estaba en el partidor, tampoco lo vio y se tiró, y creo que en el aire se da cuenta e intenta esquivarlo, pero no puede”, detalló Gustavo D’Andrea, el entrenador de Bottini, del club Echesortu FC.

matias.jpg

La familia de Matías confirmo que sufrió una lesión cervical irreparable, ya fue operado y seguirá sedado varios días más. "Lo pudimos ver un ratito, estuvo cuatro horas en cirugía, intubado y sedado. Cuando entramos abrió los ojos y respondió con estímulos con nuestras voces", señaló Luciano, su papá.

Y advirtió que esta fue la primera operación "el camino a recorrer es muy largo y tenemos esperanzas de que pueda mover los brazos. La primera noche, el parte de Mati fue crítico y en dos oportunidades casi se va. Desde el Fleni cuando vieron la lesión, la neurocirujana dijo que hacía tiempo no veía una lesión tan impactante", relató.

"Se trata de apenas el uno por ciento del camino que hay que recorrer. Van a ver si lo pueden pasar a una terapia un poco intermedia. Falta mucho todavía, muchísimo. Esto es recién, una ínfima parte del camino que hay que recorrer”. "Se trata de apenas el uno por ciento del camino que hay que recorrer. Van a ver si lo pueden pasar a una terapia un poco intermedia. Falta mucho todavía, muchísimo. Esto es recién, una ínfima parte del camino que hay que recorrer”.

La familia logró reunir con donaciones y ayuda los 60 millones de pesos para la operación en la que se le colocó una prótesis de reemplazo, ante la falta de respuesta de la obra social.

A pesar de que la cirugía salió bien, las noticias de los profesionales que lo atienden no fueron alentadoras en torno a de su recuperación: "Nos dijeron que no hay posibilidad de que vuelva a caminar”, confirmó con dolor su mamá Valeria Grimaux en diálogo con el canal rosarino El Tres TV.

matias.jpeg

La familia indicó que también se prepara con el apoyo de psicólogos y psiquiatras, para el impacto psicológico del diagnóstico. Por ahora, Matías seguirá sedado por varios días en terapia intensiva para un mayor control.

Valeria confirmó que la grave lesión en el cuello se produjo durante el llamado ablande, cuando los competidores practicaban partidas antes de la competencia lanzándose de cabeza al agua y otro nadador se le cruzó en su andarivel en el momento del impacto. Con la intervención recién finalizada, aún se desconocen los tiempos y etapas de recuperación, así como su costo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario