El clima en Neuquén

icon
37° Temp
25% Hum
La Mañana argentino

Quién es Nico Varrone: el argentino que la rompió en la Fórmula 2 y aspira a la Fórmula 1

Nacido en Ingeniero Maschwitz, Varrone aspira a la Máxima, tal como lo hizo Franco Colapinto esta última temporada.

Nicolás Varrone, el joven piloto argentino de la Fórmula 2, demostró una actuación estelar en los test de pretemporada de su categoría en Abu Dhabi porque finalizó segundo en la tanda de la tarde. Con el fenómeno de Franco Colapinto como referencia, el bonaerense de 25 años busca dar el salto a la Máxima.

El nacido en Ingeniero Maschwitz dejó buenas sensaciones a bordo de un auto del equipo AIX Racing que suele conducir el paraguayo Joshua Duerksen, quien además se había quedado con la segunda carrera de la última fecha disputada en ese mismo circuito.

En la prueba de la mañana, el piloto de 24 años, quien giró con neumáticos medios y blandos, quedó a a 1.892 de Víctor Martins, quien fue el más rápido. Sin embargo, por la tarde mejoró notablemente su desempeño y logró terminar segundo con un tiempo de 1.37.423, a sólo 0.072 del español.

Nico varrone auto

“Se nota que te divertiste Nico Varrone. Cuidaste bien de la máquina”, escribió en sus redes Duerksen tras la prueba junto a una foto con el argentino, quien le devolvió: "¡Gracias crack por la ayuda y la buena onda!”.

Cabe remarcar que el bonaerense había sido noticia en las últimas semanas porque se confirmó que en 2026 Cadillac ingresará a la Fórmula 1 y es una de las marcas de General Motors, equipo para el que corre Varrone. Este año competirá en tres carreras con un Chevrolet Corvette como parte del programa de carreras Endurance. Por el momento, su agente busca un lugar en la Fórmula 2 para 2025.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoshuaDuerksen1/status/1867553748970611128&partner=&hide_thread=false

Así corre Nico Varrone, el nuevo aspirante argentino a la Fórmula 1

Argentino en la F2.mp4

Se reveló en qué puesto quedó Franco Colapinto en el ranking de pilotos

La temporada 2024 de la Fórmula 1 llegó a su fin, y con ella, se publicaron los análisis y rankings que evalúan el desempeño de los pilotos a lo largo del año. En este contexto, el argentino Franco Colapinto, quien compitió en nueve Grandes Premios con la escudería Williams, protagonizó un debut cargado de expectativas, pero que concluyó con más tropiezos que aciertos.

Colapinto comenzó su mini temporada de forma destacada, logrando figurar en el Top 10 del Power Ranking en cinco de sus primeras competencias. Este listado, elaborado por cinco jueces que evalúan el desempeño individual de los pilotos sin considerar las diferencias entre los autos, reconoció al argentino por sus habilidades en la pista durante esa etapa inicial. Sin embargo, su desempeño se desmoronó en la segunda mitad de la temporada, cuando acumuló varios accidentes que terminaron siendo costosos para su equipo.

Colapinto.jpg
Franco Colapinto

Franco Colapinto

Los primeros cinco Grandes Premios de Colapinto fueron un reflejo de su talento. Completó cada carrera sin mayores inconvenientes y logró ubicarse octavo en Azerbaiyán, tras superar un pequeño contratiempo en las prácticas libres. Estos resultados generaron optimismo tanto en la escudería Williams como entre los fanáticos argentinos, quienes soñaban con ver al piloto consolidarse en la categoría reina del automovilismo.

El quiebre en su temporada llegó en el GP de Brasil, donde sufrió el primero de una seguidilla de accidentes que marcarían su campaña. En las siguientes competencias, incluyendo el GP de Las Vegas, el argentino protagonizó incidentes que le costaron a su equipo sumas significativas en reparaciones. Según el ranking de "destructores 2024", que mide el costo de los daños ocasionados a los monoplazas, Colapinto terminó en la tercera posición, consolidándose como uno de los pilotos que más gastos generó en la temporada.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario