Tres recetas: entrada, principal y postre para la mesa navideña
Se acercan las fiestas y te damos tres opciones de entrada, principal y postre para la mesa navideña, con clásicos deliciosos y mucho sabor
La Navidad en nuestro país es sinónimo de largas mesas al aire libre, familia reunida y una variedad de platos que celebran lo mejor de nuestra tradición gastronómica. A pesar del calor de diciembre, los argentinos encontramos maneras deliciosas de disfrutar una cena y una mesa navideña que equilibra sabores frescos, tradición y practicidad. Aquí te presentamos tres propuestas para lucirte en estas fiestas: una entrada fresca, un plato principal sustancioso y un postre clásico con un toque renovado.
Entrada: Vitel toné clásico
Un ícono de la mesa navideña, el vitel toné combina sencillez y sofisticación. Este plato frío es ideal para arrancar la noche con una opción que todos esperan con ansias.
Ingredientes
- 1 kg de peceto
- 2 hojas de laurel
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de caldo de verduras
- 3 yemas de huevo duro
- 150 g de atún en aceite
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de alcaparras
- Jugo de 1 limón
- 200 cc de crema de leche
- Sal y pimienta a gusto
Desarrollo
- Herví el peceto en una olla grande con el caldo, la zanahoria, la cebolla, los dientes de ajo y las hojas de laurel. Cociná a fuego bajo durante 90 minutos o hasta que esté tierno. Retirá y dejá enfriar.
- Para la salsa, procesá las yemas con el atún, la mostaza, las alcaparras y el jugo de limón. Agregá la crema de leche de a poco hasta lograr una textura suave. Condimentá con sal y pimienta.
- Cortá el peceto en rodajas finas y disponelas en una fuente. Cubrí con la salsa y decorá con más alcaparras si querés darle un toque extra.
Plato principal: Pollo relleno con guarnición fresca
El pollo relleno es una opción versátil que se adapta a todos los gustos, y acompañado de una ensalada fresca, resulta perfecto para las altas temperaturas de diciembre.
Ingredientes
- 1 pollo deshuesado (pedilo así en la pollería)
- 200 g de jamón cocido
- 200 g de queso en fetas
- 2 huevos duros
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria rallada
- Sal y pimienta
- Hilo para atar
Para la guarnición
- 1 planta de lechuga mantecosa
- 2 naranjas peladas y cortadas en rodajas
- 1 palta madura en láminas
- Nueces partidas
- Aceite de oliva, vinagre de manzana y miel para el aderezo
Preparación
- Extendé el pollo deshuesado y condimentalo con sal y pimienta.
- Colocá encima el jamón, el queso, los huevos duros enteros, el pimiento en tiras y la zanahoria rallada. Enrollá el pollo con cuidado y atalo con hilo para que no se desarme.
- Llevá al horno precalentado a 200 °C durante 50-60 minutos o hasta que esté dorado.
- Para la guarnición, mezclá la lechuga con las rodajas de naranja, las láminas de palta y las nueces. Aderezá con una mezcla de aceite de oliva, vinagre de manzana y un toque de miel.
Postre: Tiramisú en vasitos
Un clásico italiano adaptado para que cierre la noche de manera elegante y práctica. Los vasitos individuales le dan un toque moderno y evitan que sobre postre.
Ingredientes (para 8 vasitos)
- 200 g de vainillas
- 300 cc de café frío
- 3 huevos (separá yemas y claras)
- 250 g de queso mascarpone o crema de leche espesa
- 100 g de azúcar
- Cacao amargo para espolvorear
Preparación
- Batí las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Agregá el mascarpone y mezclá hasta integrar.
- Batí las claras a punto nieve e incorporalas con movimientos envolventes a la mezcla de yemas.
- Remojá las vainillas en el café frío y disponelas como base en los vasitos. Agregá una capa de la crema y repetí hasta completar.
- Espolvoreá con cacao amargo y llevá a la heladera por al menos 4 horas antes de servir.
Para complementar estos platos, podés sumar una buena panera con panes caseros, opciones de bebidas frescas como clericó o agua saborizada, y un brindis con espumante nacional. La clave está en priorizar recetas que podés preparar con anticipación para disfrutar de la noche sin estrés.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario