Así lo anunció el intendente electo de la ciudad en una conferencia de la que participaron varios de sus flamantes funcionarios. La nueva metodología ya no estaría atada al IPC como ocurre en la actualidad.
Los comerciantes neuquinos tendrán una reducción de entre 40 y 45% en el pago de sus licencias comerciales durante el 2020, según adelantó este jueves el intendente electo Mariano Gaido durante una conferencia de prensa, donde presentó parte de su gabinete municipal.
“Hemos incorporado la nueva forma de liquidar las licencias comerciales, era un tema que nos habíamos comprometido con los comerciantes y empresarios durante la campaña. Y ya lo estamos cumpliendo”, anunció Gaido, quien además detalló que el proyecto de ordenanza con este cambio será tratado hoy en sesión.
A días de asumir, el intendente electo calificó de “héroes” a los comerciantes y pequeños empresarios de la ciudad por lo que aseguró el “acompañamiento prometido”. Indicó que “ya es una realidad porque se estaría aprobando con esta nueva metodología de la liquidación de las licencias comerciales”.
El encargado de explicar este anuncio fue el contador Fernando Schpoliansky , quien asumirá la secretaría de Finanzas de la nueva gestión municipal. Aseguró que lo que pondrán en práctica será una forma diferente de liquidar las licencias comerciales. Se trata de una reconversión de la escala de ingresos que estaba preestablecida en la tarifaria pero ajustándose por el Indice de Precios al Consumidor (IPC).
Schpoliansky explicó que de esta forma le sacan el efecto inflacionario a lo que se le cobra a un comerciante por licencia comercial. “Porque lo que ocurría durante estos años es que los comerciantes tributaban sobre un impuesto inflacionario, no es que vendían más cantidad de bienes, sino que el precio se aumentaba y por eso pagaban más licencia comercial. Hicimos esa corrección y eso nos va a permitir que los comerciantes tengan una disminución respecto de lo que abonaron este año del orden del 40 a 45 %”, aseguró el futuro funcionario municipal.
“Entendimos que la presión tributaria en toda la Argentina es muy fuerte y afectó significativamente los ingresos de los pequeños y medianos empresarios y comerciantes y en lo que al estado municipal respecta teníamos la posibilidad de reducir el derecho de licencia comercial durante el año próximo”, afirmó.
Schpoliansky dio el ejemplo de que, con los cambios, un comercio que durante 2019 facturó 9 millones de pesos pagó por licencia comercial 14.124 pesos. Ahora, con esta nueva metodología, pagaría 9480 pesos.
Con respecto a la pérdida de ingresos que esta medida significará para las arcas municipales, el integrante del gabinete de Gaido explicó que recaudarán esos fondos por otros frentes como, por ejemplo, el incremento de los valores de multas a quienes desechan basura en el río.
En la conferencia de prensa, Gaido aprovechó para presentar a varios de sus funcionarios municipales y agradecerles su presencia en la gestión que inicia.
A cargo de la secretaría de Coordinación e infraestructura estará Alejandro Nicola; en Finanzas Fernando Schpoliansky ; Hacienda Claudio Silvestrini; Gobierno Juan Hurtado; en Movilidad y Servicios al Ciudadano Santiago Morán; Capacitación y Empleo Maria Pasqualini; Cultura Deportes y Actividad Física Mauricio Serenelli; Modernización Javier Labrin; Turismo y Desarrollo Social Diego Cayol, y Ciudadanía Luciana De Giovanetti.
LEÉ MÁS
Gaido cambiará la estructura sin aumentar el gasto
Provincia y ATE avanzan en un acuerdo por el convenio del escalafón general
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La prórroga del impuesto en vuelos internacionales que desató críticas al Gobierno
Se acentúa el atraso cambiario y la política regional solo atina a ser un simple espectador
Bronca por el hombre que incitó a su hijo a tirarse del puente: "Podría haber muerto"
-
TAGS
- impuesto
- Buena noticia
- 2019
- Anuncio
- Argentina
- cambio
- Cambios
- campaña
- ciudad
- comercio
- Conferencia
- Conferencia de prensa
- ejemplo
- empresarios
- finanzas
- funcionarios
- gabinete
- gestión
- Hoy
- ingresos
- intendente
- IPC
- licencias
- Mariano Gaido
- millones
- neuquinos
- ordenanza
- pago
- proyecto
- comerciantes
- licencias
- neuquén
- gaido
- municipalidad
- mariano gaido
- Fernando
- Schpoliansky
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario