El clima en Neuquén

icon
31° Temp
16% Hum
La Mañana rurales

En la provincia de Neuquén ya comenzó el censo en zonas rurales

Desde Estadísticas y Censos de la Provincia confirmaron que a partir de este martes 3 de mayo los censistas están habilitados para censar hogares en chacras y zonas alejadas.

La directora de Estadísticas y Censos de la Provincia, Karina Rigo, señaló que ya solicitaron autorización al INDEC para poder hacer el censo en zonas rurales días previos al 18 de mayo. “A partir de esta semana cabe la posibilidad de que los censistas rurales estén recorriendo las zonas rurales de chacras. Pueden pasar hoy o bien la próxima semana”, aseguró.

Serán entre 11 mil y 12 mil los censistas que estarán afectados recorrer las zonas rurales de la provincia de Neuquén. “A partir de esta semana van a recorrer los censistas de zonas urbanas, y el 18 los de zonas urbanas”, aseguró.

Desde el INDEC confirmaron que en el resto de la Patagonia y en las provincias de Mendoza y San Juan comenzó el Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022, de forma anticipada en las áreas rurales de difícil acceso, para garantizar el relevamiento en las zonas que podrían ser afectadas por la llegada de bajas temperaturas. En tanto que, para el resto de las áreas rurales del país, este operativo especial será entre el 9 y el 17 de mayo.

La funcionaria indicó que tienen identificadas cuáles son las zonas consideradas urbanas, las zonas mixtas, y las netamente rural. Agregó que no cuentan con la cantidad de viviendas exactas que deberán recorrer.

Explicó que el estimado de viviendas a recorrer es el resultado de los operativos ADRA (Archivo Domiciliario de la República Argentina) y Muestra Maestra Urbana. Fueron dos operativos que revelaron viviendas urbanas de más de dos mil habitantes. El dato final de la cantidad de viviendas de la provincia es el que arrojará el censo.

“Más allá de que la vivienda no esté identificada, los censistas van a tener que recorrer el territorio, van a ir identificando todas las viviendas que ven. Si no las tienen en el listado, las tendrán que incorporar”, agregó.

Rigo recomendó que cuando llame a la puerta un censista, verifiquen que tenga la pechera identificatoria y que tenga la credencial. Incluso, indicó que le pueden pedir que les muestre el DNI para que cotejar sea el mismo que está registrado en la credencial.

Cada vez más cerca del censo nacional previsto para el 18 de mayo, más cantidad de hogares completan los datos en el censo digital. Rigo dijo que, de acuerdo al último corte con fecha 2 de mayo, son 130 mil las personas que ya se han censado de forma digital.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario