El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana coronavirus

En los barrios comenzó la búsqueda del virus casa por casa

La primera experiencia se lleva a cabo en barrio Almafuerte. Se realiza un relevamiento de los datos de la familia y de ser necesario, se concreta un hisopado. También se aplica en el puente de Ruta 22 y Las Perlas.

En las últimas horas se intensificó el trabajo de los referentes de Salud y de Epidemiología en los barrios con el objetivo de buscar el virus puerta por puerta. La estrategia, con lineamientos del plan nacional Detectar, es relevar la situación de las familias de distintos barrios de la ciudad, y si fuese necesario testear los casos sospechosos, aunque los síntomas sean mínimos.

La ministra de Salud, Andrea Peve, indicó que "es un puerta a puerta, en donde hacemos preguntas relacionadas a probables síntomas, además se toma la temperatura a todos los integrantes de la familia, y en el caso que amerite se llevará a cabo un hisopado".

La funcionaria agregó que "ya teníamos una estrategia centinela en los centros de salud de barrios como Almafuerte, Valentina Sur y Progreso, además de las guardias hospitalarias, pero ahora salimos a la calle y arrancamos por barrio Almafuerte porque teníamos una mejor organización". El trabajo se realiza en conjunto con referentes barriales.

plan detectar barrio almafuerte.jpg

El despliegue tiene similitudes con lo que se está llevando a cabo en algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de ciudades del conurbano bonaerense. "La idea es tener en 15 días relevados la totalidad de los barrios", comentó Peve.

La búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus también se lleva a cabo en los puentes de Ruta 22 y de barrio Las Perlas. Allí también, en forma aleatoria, se entrevista a los automovilistas y hasta el momento -desde el lunes último- se han realizado ocho hisopados.

TELEFONO-CORONAVIRUS-0800-NEUQUEN.jpg

La ministra de Salud consideró que "es probable que aumenten los casos, por eso se hicieron los anuncios más restrictivos por la mayor circulación y la llegada de los días más fríos". En declaraciones a radio La Red indicó que "no es ilógico lo que está pasando en Neuquén capital porque hay mayor población y es más difícil de contener como en localidades más chicas".

LEÉ MÁS

Coronavirus: cómo serán los hisopados masivos del Gobierno en los barrios

Confirman otras 16 muertes por coronavirus en el país

Una por una, las 10 nuevas medidas que rigen en Neuquén capital

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario