Estafas con loteos en el Foro de la Meseta: podrían llegar a 50 las víctimas
Así lo confirmó Ricardo Riva, el defensor del Pueblo, quien recibió a más familias que enfrentan esta situación. El martes habrá una reunión entre las partes.
El defensor del Pueblo Ricardo Riva comentó que tras la denuncia de vecinos que habrían sido estafados por la cooperativa de Vivienda 14 de Octubre con terrenos en el Foro de la Meseta aparecieron nuevos damnificados, y dijo que ya llegarían a los 50. La Defensoría del Pueblo convocó a la Cooperativa, los denunciantes y el Municipio a una reunión el próximo martes a las 12.
Riva se manifestó muy preocupado por esta situación que afecta a familias de Neuquén, quienes esperaban por un lote para poder construir sus viviendas y que en su mayoría ya habrían abonado cerca de 10 mil dólares.
"Luego de la denuncia fueron acercándose a la Defensoría más vecinos que aseguran haber sido estafados, se trata de familias que esperaban un lote en próximas etapas pero que también ya habían abonado parte de lo que salía el terreno", explicó a LMNeuquén.
El funcionario consideró que igualmente aún no se puede cerrar el número de estafados, ya que estos van a ir apareciendo con el correr de los días y la investigación. "La situación es realmente grave, no se pueden desligar tan fácilmente de las responsabilidades", advirtió Riva.
Para tratar de avanzar con esta situación, la Defensoría del Pueblo llamó a todas las partes a una reunión para el próximo martes al mediodía, aunque Riva contó que el personal que quiso entregar la invitación a la Cooperativa no encontró a nadie en su oficina.
A la reunión están citados también funcionarios municipales, ya que este desarrollo es parte del Foro de la Meseta que se realizó hace años atrás desde el Municipio en conjunto con diferentes cooperativas para buscar soluciones habitacionales a cientos de neuquinos.
Las primeras 23 familias que se dieron cuenta de esta posible estafa lo hicieron en el acto de entrega de las parcelas, cuando se dieron cuenta que no estaban en los listados. La mayoría de las familias comenzó a pagar sus lotes en 2018. Hicieron pagos mensuales a la cooperativa 14 de octubre. En 2020 terminaron de cancelar el valor total del terreno pero, al momento de la adjudicación, sus carpetas habían desaparecido.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Fiesta de la Confluencia 2025, día 3: grilla de artistas para el sábado 8 de febrero
EPAS ofrece un descuento por adhesión a la factura digital: cómo realizar el trámite
Intentó cruzar a nado el río Neuquén y desapareció: operativo de búsqueda
-
TAGS
- Cooperativa
- Riva
- familias
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario