El clima en Neuquén

icon
27° Temp
39% Hum
La Mañana viviendas

Familias que llegaron a Vaca Muerta usurparon un plan de viviendas en Añelo

El municipio radicó la denuncia y espera la actuación de la Justicia. Son 60 viviendas que están preadjudicadas y que están en un 40% de obra.

Unas 60 familias usurparon en la tarde del lunes un plan de viviendas en construcción, ubicadas en la meseta de la localidad de Añelo. Desde el municipio radicaron la denuncia y pidieron la intervención de la Justicia.

El intendente de la localidad de Añelo, Milton Morales, señaló que el plan de viviendas está en algo menos de un 40% de avance. “Están en pleno proceso de construcción y esta gente deliberadamente ha tomado la decisión de usurparlas”, dijo Morales a LU5.

Explicó que un sector del plan de 60 viviendas del IPVU estaba en proceso de construcción mientras que el otro estaba paralizado, porque una empresa había desistido del proyecto y eso había motivado al organismo provincial a generar un nuevo contrato.

El jefe comunal indicó que habló con cada uno de los usurpadores para pedirles que se retiren de las viviendas que ya tienen preadjudicatarios. Se trata de pobladores que están inscriptos desde hace diez años esperando por una casa.

“Son de Salta, Tucumán, Entre Ríos, Formosa, Corrientes, entre otros. Tienen que ver con la afluencia de gente que viene a trabajar a Vaca Muerta. La gran mayoría está trabajando, consiguió trabajo, pero quiere solucionar su situación habitacional de la noche a la mañana”, indicó Morales sobre los usurpadores.

Tras mantener un diálogo con ellos, varias familias entendieron la situación y se retiraron. Sin embargo, hay otras que permanecen apostadas dentro de las viviendas. Morales aclaró que también se acercaron los preadjudicatarios reales a tomar posesión de sus viviendas para evitar nuevas usurpaciones.

El intendente dijo que “formalmente ya radicamos la denuncia en la Comisaria 10 y estamos esperando que la fiscalía, que la justicia actúe rápidamente porque hay que seguir con el proceso de construcción. La empresa tiene que continuar construyendo estas viviendas para entregarlas”.

Morales aseguró que “hoy la localidad de Añelo está colapsada”. Aclaró que ya no hay más espacios y que uno de los condicionantes para generan este tipo de situaciones tiene que ver con la falta de infraestructura.

Explicó que desde el 2012 reciben una afluencia constante. “Llegan a Añelo entre 4 y 5 familias por semana”, agregó e indicó que no hay oferta que sostenga esa demanda. Por eso, colapsan los alquileres y es ahí donde empeora la situación habitacional.

En esa materia, indicó que la situación del hábitat recae sobre Provincia, Nación y Municipio. “Nosotros somos el primer eslabón, pero más allá de esto, la situación que se genera por falta de infraestructura tiene que ver claramente con una desidia y una falta de ayuda y aportes hacia Añelo”.

Aclaró que la localidad recibe la coparticipación mínima, el 0,8%, que no alcanza. “La Provincia nos acompaña permanentemente con aportes para llegar a fin de mes. Pero la situación de Añelo es muy grave en cuanto a infraestructura y servicios, claramente”, enfatizó.

De hecho, dijo que una parte de la meseta no tiene el servicio de gas en red. “Tenemos 600 familias asentadas sobre la meseta y gran parte de ellas no tienen gas en Vaca Muerta”, resaltó.

Explicó que Añelo creció de forma exponencial en los últimos años y no cuentan con el financiamiento necesario para poder sostener ese crecimiento. “Si no tenemos una política clara y un acompañamiento claro de parte de los gobiernos provinciales y nacionales, desde el estado municipal no encuentro la forma para poder seguir sosteniendo este crecimiento y lo que eso conlleva”, cerró el intendente de Añelo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario