Tras ser atendido por el personal del hospital, el paciente fue trasladado a un centro de alta complejidad en Bariloche, medida tomada por precaución.
Cabrera explicó que se están realizando los análisis en el Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires para confirmar si es o no hantavirus. “En tanto, se lo va a tratar como si fuera, tomando las medidas preventivas necesarias”, agregó el director del hospital.
Comentó que el domingo cuando se acercó al hospital, el paciente había ingresado con una dificultad respiratoria grave, una de las principales sintomatologías del hantavirus.
Personal de Zoonosis y de la Zona Sanitaria se presentó en el lugar de residencia del joven para hacer las pericias necesarias. Durante el procedimiento, se investigó el domicilio y el entorno, para determinar si pudo haberlo contraído en el lugar o en las cercanías.
Cabrera expresó que el paciente continuaba estable pero en grave estado.
Recordó la importancia de tomar las medidas de prevención necesarias, como “mantener la vivienda lo más limpia posible, sobre todo los galpones con leña, airear los ambientes”, entre otras.
Los síntomas comienzan cerca de dos semanas después del contagio, pero el período de incubación puede ser de entre tres días y hasta seis semanas.
LEÉ MÁS
El hantavirus se cobró una víctima en San Martín
Confirmaron que un joven murió por hantavirus en San Martín de los Andes