Ya conformada, la Comisión de Admisibilidad pidió el material radial y audiovisual original para analizar las denuncias contra el fiscal.
La Comisión de Admisibilidad que analiza las denuncias contra el fiscal de Cutral Co Santiago Terán pidió el material radial y audiovisual original donde fue entrevistado el funcionario, sobre el que fundamentalmente se basan los escritos presentados donde se solicita la conformación del jurado de enjuiciamiento.
La comisión se reunió el pasado jueves y se solicitó formalmente a Radio FM Fuego de Cutral Co y el canal televisivo C5N la entrega del archivo radial y audiovisual donde quedaron plasmados los dichos y el maltrato ejercido por Terán.
Te puede interesar...
A su vez, este lunes la Secretaría de Superintendencia del Poder Judicial envió a la comisión cinco legajos que se sumaron al expediente inicial y que acumula todas las denuncias realizadas contra el funcionario. Estos son la denuncia del diputado Mariano Mansilla y una ampliación que realizó; la denuncia del gremio judicial Sejun; la del sindicato judicial de Nación, Sitraju RA; y la ampliación de la denuncia del fiscal general José Gerez, donde incluyó las amenazas de Terán realizadas contra la agrupación de mujeres Mumalá en otra radio.
Las copias de dichas presentaciones fueron entregadas a los integrantes de la Comisión y se fijó una nueva reunión que se realizará este viernes, a las 9. Allí se evaluará el contenido, la prueba ofrecida y los pasos a seguir.
El jueves pasado quedó formalmente conformada la Comisión de Admisibilidad previa al Jurado de Enjuiciamiento. Quedó integrada por la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, quien la preside; el diputado provincial Fernando Gallia y el abogado Gino Facci.
Este órgano se conforma como paso previo al Jurado de Enjuiciamiento. Es el encargado de examinar la denuncia y, de corresponder, realizar la información sumaria para reunir pruebas para rechazar la denuncia o bien posibilitar la formulación de cargos. Desde su conformación, tiene 30 días corridos para emitir un pronunciamiento y decidir si la admite o no.
De dar curso a las denuncias, se conformaría el Jurado de Enjuiciamiento que debe estar integrado por el presidente del TSJ y dos vocales; dos abogados en ejercicio y dos diputados, que serán María Laura du Plessis (MPN) y Sergio Fernández Novoa (FdT).
Debido a la gravedad y la contundencia de las denuncias presentadas contra Terán -por maltratar a la periodista Lucila Trujillo y por expresar que las mujeres debían portar armas de fuego para defenderse de sus agresores y así prevenir los femicidios- es que la opción más viable es que se le dé curso a las denuncias y el fiscal jefe sea juzgado por el jurado de enjuiciamiento.
Leé más
¡39,8! La ciudad fue un horno y la gente se refugió en el río
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario