El intendente pondrá en marcha el Plan + futuro y criticó a la anterior gestión municipal de gobierno, de Soledad Martínez.
El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, brindó su discurso en la de apertura de sesiones, y tras un repaso de gestión y proyectos vinculados a obra pública, criticó a su antecesora (sin nombrarla), hoy actual diputada provincial por el Frente de Todos, Soledad Martínez.
“El Plan + Futuro llega a Zapala para volcar ideas de una ciudad moderna e inclusiva. Debemos ser un Estado presente que siempre brinde respuestas a los sectores más desprotegidos”, explicó el jefe comunal antes de la sesión.
El mandatario comenzó analizando buena parte del 2020 y recordando cómo se recibió al municipio: “No ha sido un año fácil. En enero de 2020 nos hicimos cargo de un municipio devastado, no solo en lo económico sino también en las áreas operativas que deben garantizar la prestación de los servicios básicos de los ciudadanos, con trabajadores que no tenían herramientas para trabajar, y muchos que directamente no tenían tareas asignadas”, dijo.
Koopman sostuvo, respecto a la gestión anterior, que “solamente para mencionar algunas de las tantas situaciones, deben saber que heredamos un gasto en sueldos que se llevaba el 100% de los ingresos por coparticipación y una deuda de 28 millones de pesos que, en su mayoría, no estaba registrada contablemente”.
También remarcó la necesidad de ser un municipio presente y acompañar las ideas innovadoras, desarrollando actividades económicas a pequeña escala para que le permita a los emprendedores autosostenerse. En la misma línea, apuntó a los jóvenes con el objetivo de impulsar capacitaciones que mejoren las condiciones de empleabilidad. “Queremos facilitar el acceso a Internet, fomentando desde el municipio una inclusión digital y fortaleciendo la conectividad, con la instalación de puntos Wi Fi gratuitos en distintos espacios públicos de la ciudad”, dijo.
Destacó que después de muchos años, se empezó el asfalto y el cordón cuneta en 40 cuadras del barrio Don Bosco, comenzando a saldar una deuda histórica con uno de los sectores emblemáticos.
Para iniciar el Plan + Futuro, Koopmann dijo que tuvo que ordenar las cuentas públicas. “Ya mencioné, encontramos un municipio con sus finanzas en rojo y sin números ordenados no hay un rol protagónico”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario