Será a partir del próximo viernes. Desde Movilidad y Servicios al Ciudadano indicaron que "el 80% de las roturas es por pérdida de agua".
Desde este viernes, la Municipalidad de Neuquén comenzará con la segunda etapa del plan de bacheo sobre calles troncales y barrios del cuadrante sur de la ciudad. La primera etapa, que comprendió de marzo a mayo, se repararon 720 baches en la Capital neuquina, mientras que estiman que en esta nueva etapa serán al menos 450.
“Tuvimos alguna demora en la primera etapa porque justo comenzó la cuarentena. De los 720 baches reparados, 420 fueron por reclamos al 147 y a la página web. Ahora estamos iniciando la segunda parte del plan, que nos va a llevar unos 120 días, vamos a estar hasta septiembre en la calle”, explicó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, en diálogo con LU5.
El funcionario municipal indicó que llevan relevados 450 baches en algunos barrios y pondrán equipos propios y contratados para llevar adelante la tarea de reparación.
Morán dijo que será la misma modalidad que realizaron las cuadrillas a principio de año, al comenzar por las calles troncales, las del transporte público como San Martín, Belgrano, Alderete y Antártida Argentina y las laterales del metrobus.
Luego proseguirán por las principales arterias de los barrios Confluencia, Belgrano, Nuevo, Río Grande, Villa María, Villa Florencia, Don Bosco, La Sirena, Valentina Sur y Limay.
Indicó que trabajan en conjunto con el EPAS porque “hasta que ellos no reparan o podemos hacer la tarea nosotros porque tiene que estar reparado el caño sino el agua aflora rápidamente y nos rompe lo que se arregla”.
Morán aseguró que “el 80% de las roturas (asfalto) en Neuquén es por pérdida de agua, el resto por transporte pesado, el desgaste propio del tiempo y por ahí quizás porque algún vecino deja una canilla abierta”.
Agregó que los vecinos pueden dejar su reclamo por bacheo en la línea 147 por teléfono o whatsapp que son derivados a Mantenimiento Vial.
LEÉ MÁS
UNCo: estudiantes se movilizaron por la falta de pago de becas
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario