La Municipalidad presentó a Provincia los protocolos para habilitar salidas recreativas
El secretario de Deportes, Mauricio Serenelli, adelantó que la iniciativa incluye gimnasios, clubes y actividades culturales.
La Municipalidad de Neuquén presentó al Comité de Crisis Provincial los protocolos para habilitar las salidas recreativas, las actividades deportivas y culturales en toda la ciudad, luego del éxito que representó la prueba del domingo para niños y adultos mayores. El objetivo es permitir una salida progresiva y planificada de la cuarentena en rubros específicos, respetando las normas de seguridad para evitar el contagio del COVID-19.
“Estamos trabajando en la realización de protocolos para todas las áreas. Ya presentamos a Provincia los que incluyen gimnasios, clubes y canchas y el de las salidas recreativas”, adelantó Mauricio Serenelli, secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física.
Te puede interesar...
Desde la Municipalidad explicaron que el protocolo prevé la realización de caminatas y salidas en bicicleta. En este sentido, el funcionario indicó que en el primer caso, “las caminatas serán individuales, en días determinados según cada franja etaria y en un radio que no debe superar los 500 metros. Siempre con la portación de barbijo y elementos de higiene como alcohol en gel o toallitas sanitizantes”.
Sobre las salidas en bicicleta, detalló que podrán ser individuales, en pareja o con un menor de hasta 12 años, respetando una distancia de 35 metros, con la portación de barbijo, DNI y un kit de higiene. Se habilitaría a circular por calles, barda, plazas y costa de los ríos. En todos los casos, está prohibida la circulación si se presenta alguno de los síntomas compatibles con el COVID-19.
Las caminatas serán individuales, en días determinados según cada franja etaria
Serenelli señaló que los protocolos para actividades deportivas y culturales están diagramados en tres etapas: inicio, intermedia e ideal. La primera fase incluiría el funcionamiento en gimnasios, clubes, natatorios, canchas de fútbol, tenis o paddel.
“Hemos trabajado con todos los privados elaborando estos planes, corrigiendo detalles e incorporando todas las medidas de seguridad. Además, ya estamos trabajando con un plan para el motocross y el fútbol para que cuando el Comité de Emergencia lo autorice, esté todo listo para comenzar”, aseguró el funcionario.
En referencia a las actividades culturales, esta semana los funcionarios municipales del área se reunirán con el Consejo para el Desarrollo de las Artes e Interculturalidad integrado por artistas, músicos independientes y espacios culturales de toda la ciudad de Neuquén para elaborar un plan de este tipo. “Analizaremos la iniciativa que tienen de trabajar y recibiremos sus propuestas para comenzar por las actividades independientes”, afirmó Serenelli.
LEÉ MÁS
Leé más
Salieron corriendo de la fiesta clandestina cuando llegó la Policía
El matrimonio neuquino que le cambió la cara a las tablas para picadas
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario