Más restricciones en Neuquén: desde el lunes se reduce la circulación hasta las 20
El gobierno provincial dispuso nuevas medidas ante el incremento de casos de coronavirus en la zona de Neuquén capital, Plottier y Centenario.
Tras el rebrote de coronavirus en la región metropolitana, las autoridades provinciales decidieron limitar el horario de circulación en Neuquén capital, Centenario y Plottier. A partir de este lunes, el horario de circulación se reducirá dos horas, por lo que estará permitido salir del hogar sólo entre las 8 y las 20.
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, explicó que la decisión busca reducir el ritmo de contagios en el área más afectada por la pandemia. “Es una transmisión por conglomerado pero con varias alertas que están en investigación por el aumento de casos en las últimas semanas”, sostuvo la funcionaria en diálogo con LU5.
Luego de que se registraran hasta 20 casos positivos en un día, desde el gobierno se decidió limitar tanto el horario de circulación como el de apertura de locales comerciales, que deberán cerrar a las 20. La ministra también solicitó restringir al máximo las salidas recreativas y deportivas para reducir aún más la posibilidad de expansión de la enfermedad.
Peve aclaró que en la provincia sólo existen casos activos en Neuquén, Centenario, Plottier, Cutral Co y Piedra del Águila. Se decidió que en el resto de las localidades, que no tienen ningún caso positivo, se permitirá este domingo la circulación vehicular y la apertura de comercios hasta las 23 en el marco de la celebración del Día del Padre.
Mientras tanto, el gobierno continúa con su estrategia de trabajo epidemiológico y una “búsqueda centinela” para detectar posibles casos sospechosos entre las personas que se acercan a los centros públicos de salud, en un contexto donde las bajas temperaturas dieron inicio a la aparición de más enfermedades respiratorias.
Peve aclaró que la aparición de resfríos o gripes se había atrasado en el tiempo a partir de las medidas de distanciamiento social, que impidieron no sólo el contagio de coronavirus sino de otras afecciones a las vías respiratorias. En ese sentido, aclaró que es importante descalzarse e higienizarse con alcohol al ingresar a los hogares, pero que nada es tan efectivo como el distanciamiento social, el uso de tapabocas y la ventilación de los ambientes.
La secretaria de Ciudadanía de la Municipalidad, Luciana De Giovanetti, aclaró que la Capital va a adherirse a esta restricción en los horarios de circulación y señaló que el incremento de casos positivos de la última semana los motivó a iniciar el operativo Detectar. A través de esta estrategia, un grupo de funcionarios municipales y provinciales se aliaron con los referentes barriales para recorrer distintos barrios de la ciudad con el fin de detectar posibles casos sospechosos y derivar a esos pacientes a los centros públicos de salud.
El jueves, durante el primer día de implementación, se registraron más de 250 familias en Los Hornitos y Las Florcitas. Siete personas manifestaron tener algún síntoma y fueron derivadas a los hospitales para que se sometieran a un testeo, pero todos resultaron casos negativos. El viernes se llevó el plan a Colonia Rural Nueva Esperanza, donde no se encontraron a vecinos con síntomas pero sí a un habitante que había tenido contacto estrecho con un contagiado, ya también fue derivado a un centro de salud.
LEÉ MÁS
Los 50 contagios de coronavirus que disparan las alertas
Detectaron 6 casos sospechosos en los testeos barriales
Por la escalada de casos en Neuquén, el Espacio Duam comienza a recibir pacientes
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario