Su puesta en marcha tiene como objetivo regularizar la actividad y respaldar tanto a propietarios como a inquilinos.
El Gobierno provincial avanzó con la puesta en marcha del Registro Público de Administradores de Consorcios para buscar regularizar la actividad y respaldar a propietarios e inquilinos. El empadronamiento es gratuito y obligatorio y funcionará a través de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno.
El director de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, se reunió con referentes de organismos del sector, entre ellos, Guillermo Reybet, vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén; Claudio Oseroff, de la Cámara de Propietarios de Viviendas de Alquiler de Neuquén y Catalina Uleri, presidenta del Tribunal de Ética de Martilleros.
Tomasini aclaró que “por indicación del gobernador Rolando Figueroa y el ministro Jorge Tobares, estamos dando los últimos pasos para poner en funcionamiento este Registro que dará cumplimiento a la Ley Provincial 3.041, y crea las condiciones de acompañamiento y respaldo tanto para propietarios, como inquilinos y vecinos”.
Según informaron, la implementación del Registro comenzará con una primera etapa informativa y de preinscripción este jueves 1 de febrero. El director de Protección al Consumidor explicó que es importante el aporte de cada uno de los actores del sector y del compromiso para la difusión, convocatoria y la puesta en marcha.
“La idea es hacerlo de manera progresiva, explicando con claridad las ventajas de esta herramienta que formaliza el funcionamiento de los consorcios y facilita la resolución de situaciones”, finalizó.
También participaron de la reunión Federico Prior, Maximiliano Marín, Mariana Mazza y Manuel Remón, de áreas técnicas del Ministerio.
El Registro alcanza a personas físicas o jurídicas que administran consorcios (a título oneroso o gratuito) así como también a barrios privados y clubes de campo. En la primera etapa se dará a conocer las implicancias de la ley y los requisitos para la inscripción.
Luego, se abrirá un período de 90 días para el empadronamiento voluntario, recepción y análisis de la documentación. Una vez consolidado el Registro, iniciará las tareas de fiscalización fijadas por la ley para el cumplimiento de formalidades de la inscripción, así como en el ejercicio de sus funciones. Los interesados deben pueden dirigirse a las oficinas de Protección al Consumidor ubicadas en Buenos Aires 35 o comunicarse al 2995575156 (WhatsApp o llamadas).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario