El clima en Neuquén

icon
17° Temp
42% Hum
La Mañana Gobierno

El Gobierno anunció que serán aplicados los descuentos por paros

Entraron en el corte de la liquidación para cobrar el próximo mes. Las inasistencias impactarán directamente en los haberes.

Luego de la propuesta del Gobierno neuquino que fue rechazada por el plenario de ATEN, se dio a conocer que serán aplicados los descuentos por los paros en la liquidación a cobrar el próximo mes.

Desde el Gobierno provincial informaron que “ya realizó lo que se conoce como ‘el corte’ para la liquidación de los haberes de agosto”. La Provincia señaló que aplicó los descuentos por días no trabajados a los docentes que no pudieron justificar sus inasistencias durante los paros, que realizó ATEN.

Se indicó que “el corte” se realizó este martes 20 de agosto, por lo que la administración neuquina alcanzó a descontar las inasistencias injustificadas que se registraron hasta la última semana, en todos los establecimientos educativos de la provincia. Es decir, que los descuentos impactarán en los sueldos de agosto.

Medidas de fuerza

Los docentes decidieron, en el plenario de este martes, que el conflicto lejos de apaciguarse, continuará con medidas de fuerza durante esta semana. Al rechazar la propuesta del gobierno provincial del último sábado, los docentes entrarán en la quinta semana de paros, que se iniciaron ni bien finalizó el receso escolar.

La diferencia entre el gobierno y el gremio radica en el plus salarial que fue votado por la Legislatura provincial a fines de junio y que fue reglamentado por decreto los últimos días.

En el plenario de secretarios generales de ATEN decidieron rechazar la propuesta del gobierno provincial y convocaron a otra semana con paro para los días miércoles 21 y jueves 22 de agosto. La medida resiente el dictado de clases en varias escuelas públicas de la ciudad y la provincia.

Para este miércoles, el gremio hará una marcha, volanteada y un acto en los puentes carreteros con las seccionales de la Confluencia. En paralelo, habrá docentes que seguirán el juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque. En tanto, el jueves volverán a realizar asambleas para definir cómo seguir con el plan de lucha.

PLENARIO ATEN.jpg

En el plenario, también resolvieron seguir reclamando la derogación inmediata de la Ley 3447 (la del plus salarial) y solicitar partidas especiales para todos los niveles y modalidades educativas. Se expresaron a favor de sostener las jornadas en días laborales, así como también se opusieron "taxativamente" a que se declare a la educación como servicio esencial.

Exigieron el pago inmediato y retroactivo a mayo de los temas comprometidos en la Mesa Técnica; duplicar las partidas de comedor, refrigerio y gastos generales de las escuelas; y reclamar un plan de obras concretas a realizar antes de fin de año y para 2025. El pliego de demandas incluye el pedido de renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez, y la devolución de los días descontados a los docentes que hicieron paro.

De esta manera, el plenario de secretario generales de ATEN ratificó lo que votó la mayoría de las seccionales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario