Empieza la ronda de balances a un año de la gestión de Rolando Figueroa
Este martes a las 11 será el turno del ministro de Salud, Martín Regueiro. Bridará una conferencia en el CAM. Luego le seguirá infraestructura.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, cumplirá este viernes su primer año al frente del Ejecutivo provincial y marcará el inicio de un ciclo de balances públicos de gestión, que comenzará por el área de Salud.
“El nuevo paradigma, lo que nos impone la sociedad, es trabajar de cara a la gente, con la gente y para la gente”, señaló Figueroa, enfatizando la necesidad de rendir cuentas a la comunidad y transparentar las acciones del gobierno.
El enfoque de presentaciones busca consolidar un estilo de gestión basado en la austeridad y la redistribución eficiente de recursos. Durante el primer año, el gobierno implementó medidas como la eliminación de gastos innecesarios, la reducción de la planta política y la renegociación de contratos de obra pública, lo que permitió reforzar áreas esenciales como Educación, Seguridad, Infraestructura y, especialmente, Salud.
En ese marco, el primer informe de gestión será presentado por el ministro de Salud, Martín Regueiro, quien expondrá a las 11 en el auditorio del Centro Administrativo Ministerial (CAM) de Neuquén.
Rolando Figueroa: leyes y proyectos clave
Durante el encuentro, Regueiro detallará el estado de situación del sistema sanitario, incluyendo la ejecución presupuestaria de 2024 y los avances en la implementación de la Ley de Emergencia Sanitaria, sancionada durante los primeros meses de la gestión de Figueroa.
La normativa fue una de las primeras medidas adoptadas para enfrentar los desafíos críticos del sector, entre ellos la falta de recursos en hospitales y la atención en zonas rurales.
Entre los logros destacados, se espera que el ministro mencione el fortalecimiento de la atención primaria, la inversión en infraestructura hospitalaria y la incorporación de nuevo equipamiento médico en los principales centros de salud de la provincia.
También se abordará la incorporación de profesionales a través de concursos públicos y la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario, medidas que buscan resolver problemas estructurales del sector.
El gobernador Figueroa ha subrayado que las políticas de austeridad no significan ajustes que afecten a la ciudadanía, sino una reorientación de los recursos hacia las áreas prioritarias. En el caso de Salud, esto permitió incrementar las partidas destinadas a medicamentos, insumos críticos y programas de prevención.
El turno de Infraestructura
El miércoles 11 de diciembre será el momento del ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, quien dará cuenta de los avances en obras públicas y la situación de las empresas provinciales de servicios. Su cartera ha sido clave para gestionar las renegociaciones de contratos y priorizar proyectos de impacto social, como redes de agua y gas en barrios populares, además de proyectos de conectividad vial en Vaca Muerta.
A lo largo de su primer año de mandato, Figueroa buscó posicionar su gestión como una etapa de transición hacia un modelo de gobierno más eficiente y transparente. Con estos balances, el Ejecutivo pretende reafirmar su compromiso con una administración enfocada en resolver las necesidades urgentes de los neuquinos.
Según adelantaron desde el Gobierno, continuarán en otras áreas clave durante diciembre, en un ejercicio de rendición de cuentas que busca consolidar la confianza de la ciudadanía y establecer las bases para los próximos años.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario