Estafa con planes sociales: la audiencia se demoró por la ausencia de Soiza
Tras el cuarto intermedio de ayer, la jueza no pudo arrancar el encuentro porque el ex funcionario de Desarrollo Social no asistió, aunque luego participó de forma virtual. Su abogado explicó cuál fue la confusión.
Tras la larga audiencia de este jueves 28 de septiembre y un tercer cuarto intermedio hasta este viernes, la jueza Estefanía Saulí no pudo iniciar el encuentro previsto para hoy a las 9 de la mañana debido a la ausencia de Ricardo Soiza, ex director de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, y su abogado Esteban Sampayo.
El ex funcionario, está imputado como jefe de la asociación ilícita, fraude a la administración pública y defraudación mediante el uso cheques y de tarjeta de débito, obtenida del legítimo emisor mediante ardid o engaño. Por entorpecer la investigación en julio pasado le dictaron la prisión preventiva. Actualmente, cumple la medida coercitiva en la Comisaría 49 de Vista Alegre.
Si bien ayer asistió a la sala 12 en ciudad judicial junto a otros de los 31 imputados, este viernes su ausencia impidió que se inicie la segunda parte de la larga audiencia de formulación de cargos que incluye al ex ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca (quien -a través de un certificado médico- logró evitar la foto en el recinto y cumplir con su obligación vía Zoom).
Con su ausencia, Soiza generó dos cuartos intermedios. El primero para notificarlo y el segundo para aguardar que comparezca. La jueza contó que, tras la comunicación de la oficina judicial con Sampayo y la custodia del ex funcionario, se enteraron que Soiza se encontraba en Centenario realizando un trámite.
En ese contexto decidieron dar un tiempo para aguardar que el ex funcionario sea trasladado a la ciudad judicial o bien que comparezca en forma virtual desde la Comisaría 49, a través de Zoom junto a otros imputados que acreditaron previamente justificaciones para hacerlo de esa forma. Además de Di Luca en este grupo se encuentran Cristian Javier Vergara, Analía Scherer, Lucía Soto y Paola Zeballos.
Por su parte, su abogado prometió decir presente en la sala 12 cuando se reanude el encuentro, cosa que cumplió a las 10:15 cuando finalmente se pudo iniciar la audiencia. Soiza participó virtualmente desde la comisaría de Vista Alegre.
La explicación del abogado de Soiza
En diálogo con LMN, Sampayo contó que todo se trató de una confusión. "Al no haber hecho oposición a la reformulación de cargos por parte de la fiscalía, ayer nos dispensaron de continuar en la audiencia", dijo recordando que el jueves se retiraron del recinto después de pedir permiso.
"Luego se hizo el cuarto intermedio y se continuó hoy para la resolución de la jueza y nosotros entendimos que seguíamos dispensados de asistir. Soiza tenía un trámite personal en ANSES ya previsto para esta mañana, entonces lo llevaron a una sede para realizarlo porque no podía hacerlo a través de un tercero. No fue que se rehusó, él está detenido desde hace meses y con vigilancia policial permanente. Ya estaba con la fuerza pública que lo estaba trasladando de un lado a otro", recalcó para luego señalar que en cuanto fueron notificados para que asistan buscaron inmediatamente la manera de hacerlo.
Te puede interesar...
Leé más
Vuelco del colectivo cerca de Villa Traful: intervinieron más de 110 profesionales de la salud
Los esquiadores ya disfrutan de la nieve en Caviahue: hay descuentos para residentes
Organizaciones sociales se manifestarán este miércoles en el centro: cuáles son los reclamos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario