Arrancó el clima cálido y la gente ya se está metiendo al río. Solicitan el comienzo del operativo balneario para evitar incidentes.
Los guardavidas de Neuquén se mostraron preocupados y pidieron que se adelante el inicio de la temporada. La gente ya está acudiendo a los distintos sectores del río pero todavía no hay seguridad balnearia. Además, solicitaron que se sumen al menos 15 guardavidas más para el verano, a fin de garantizar que no hayan incidentes.
Otro inconveniente son las grandes crecidas del río a lo largo del año que, según señaló el Secretario General del Sindicato de Guardavidas de Neuquén, Ariel Tarifeño, generan incidentes más seguido "por ejemplo, con canoas, kayaks que se dan vuelta y no hay asistencia para ayudarlos".
"Todavía no hay guardavidas en ninguna zona del río que abarca desde el puente de Las Perlas hasta la confluencia pero ya hay gente bañándose", dijo y contó que durante el fin de semana largo realizó una recorrida por las distintas zonas y se encontró con grupos de gente metiéndose al agua.
Hace dos años que la temporada comienza en la misma fecha, el 15 de noviembre. "El año pasado a finales de octubre ya veíamos que la gente estaba acudiendo a los balnearios", dijo. Por eso, y atentos a las temperaturas de estas últimas semanas, recomiendan que la temporada sea adelantada al 1° de noviembre.
Además, apuntó que el año pasado "hubo 30 guardavidas que entraron en estas guardias y se cubrieron 3 balnearios y era necesario más, porque no dieron abasto", por lo que piden que ese número se amplíe ya que son muchas zonas las que deben cubrir.
La fecha de la temporada de verano finaliza el 31 de marzo, pero, por ordenanza municipal, está permitido ampliarla de acuerdo a la necesidad del servicio.
"Hay nuevas zonas que vamos a recomendar a la municipalidad que deberían cubrirse como La Zagala, también entre el balneario Solalique y Valentina va ser necesario poner algunos puestos y por la zona de calle Linares que hay algunos lugares dónde la gente comenzó a meterse", mencionó el secretario General.
También resaltó la importancia de las recorridas que realizan cuando comienza la temporada, donde analizan si las crecidas modificaron el fondo del río, los pozones y si los lugares peligrosos siguen siendo los mismos o hay nuevo.
El puente del paseo: un problema de todos los veranos
"Todos los años nos llegan videos de chicos que se tiran desde el puente ubicado al comienzo del Paseo de la Costa", comentó preocupado el referente del Sindicato de Guardavidas y aludió que el año pasado hicieron el reclamo y sugirieron la presencia permanente de un policía en ese lugar.
Esa zona cuando no está crecido el río tiene dos metros de profundidad, dijo Tarifeño, e indicó que "hay un pozo hondo, pero no toda la zona del puente tiene la misma profundidad".
"Esperamos que empiece la temporada cuanto antes para evitar cualquier accidente", finalizó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario