El clima en Neuquén

icon
28° Temp
18% Hum
La Mañana inflación

Inflación: ¿Cuánto cuesta preparar una ensalada de tomate y huevo?

La distorsión de precios llegó a la ensalada. Los precios de estos alimentos varían en las verdulerías del centro y del oeste.

Mientras se acerca el clima caluroso, las familias buscan comer más fresco y saludable; pero los precios de las verduras siguen en aumento. El tomate y los huevos no son ajenos a la galopante inflación. Son dos alimentos muy consumidos y con precios muy variados en Neuquén.

Una situación similar se da con la palta que tiene precios exorbitantes, pero que al tratarse de un producto no tan cotidiano en la alimentación, se está dejando consumir.

En una recorrida por negocios de la ciudad, los comerciantes aseguraron que el precio del tomate tampoco baja, sin importar la época del año. También se refirieron a los valores que se pueden conseguir los huevos.

Para hacer una ensalada con tres tomates y dos huevos, una familia necesita en promedio entre 620 y 700 pesos. Pero esto va a depender de dónde compren cada alimento.

¿Cuánto cuesta el tomate?

El tomate, uno de los alimentos más consumidos en los hogares, tiene un precio que varía mucho según la zona de la ciudad donde se compre. En el oeste, los valores no cambian tanto y se puede conseguir el kilo casi un 50 por ciento más barato que en el centro neuquino.

Al consultar los precios en verdulerías ubicadas en el oeste, el tomate se puede encontrar a 800 pesos el kilo, sin importar si es perita o redondo.

Si bien en algunos comercios del centro se consigue por casi la misma plata (con algunas diferencias entre las variedades), sorprende que este mismo alimento puede llegar a costar 1.500 el kilo en verdulerías del alto neuquino.

Comerciantes consultados reflexionan sobre el precio y manifestaron que no creen que hayan ofertas de tomate este verano, como sí sucedió en temporadas anteriores, por más que sea la mejor estación de este producto.

¿Maple o por docena?

El huevo es una de las fuentes de proteína que más se consume, convirtiéndose en un alimento muy nutritivo que se encuentra en la mayoría de los hogares.

En los últimos tiempos, el precio también se fue por las nubes y trajo consigo un cambio en el hábito de la compra. Una parte de los clientes siguen adquiriendo el maple mientras que otros, por una cuestión presupuestaria, se los llevan por unidad.

En el centro de la ciudad, el precio de la media y de la docena de huevos no varía más que entre 100 a 200 pesos de un lugar a otro, valiendo entre 800 y 900 pesos los seis, y entre 1600 y 1700 los doce.

Sin embargo, en el precio del maple, que trae 30 huevos, sí se pueden ver las diferencias, sobre todo si comparamos con el sector oeste de Neuquén. En zonas céntricas se consigue a $3.400 en una verdulería, mientras que en el oeste se pueden encontrar puestos callejeros con el maple a 3.000.

Además, muchas de las personas consultadas indicaron que, a la hora de comprar huevos, las ferias son una opción bastante recurrida, sobre todo porque existen ofertas. En una feria ubicada en el oeste se venden 2 maples por 5 mil.

Cerca de 500 vendedores se agrupan todos los sábados en el sector del Parque Central, donde ofrecen productos artesanales, todo tipo de indumentaria y verduras. Sebastian Farina Petersen

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario