El clima en Neuquén

icon
Temp
64% Hum
La Mañana UNCo

La UNCo se transformó en la primera universidad intercultural del país

Así lo aprobó la Asamblea Universitaria que está reunida desde el martes. Este miércoles aprobaron además que la Escuela de Ciencias Marinas será Facultad.

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que está reunida desde el martes pasado, aprobó la incorporación de las perspectivas intercultural, de género y ambiental en el Estatuto y así la Universidad de la región se convirtió en la primera del país con esta perspectiva. "Hoy la Universidad se volvió más antigua porque se reconoce en historias negadas, en lenguas silenciadas y en vidas olvidadas", aseguró la rectora Beatriz Gentile.

“La interculturalidad abre la puerta, es el primer paso”, enfatizó Gentile desde el Museo Nacional de Bellas Artes donde se realiza la Asamblea Universitaria de la que participaron integrantes de la Confederación Mapuche de Neuquén y del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.

Gentile dijo además: "La diversidad para nosotros no es un problema sino por el contrario nos potencia y engrandece. Reconoceremos derechos y asumiremos el desafío de seguir creciendo territorialmente, en la convicción de que la igualdad de oportunidades se proyecta y se construye”.

SFP Asamblea Universidad del comahue UNCo (9).JPG

Asamblea Universitaria

La rectora de la UNCo expresó que “para el elenco gobernante, la necesidad de despolitizar la educación va de la mano de la acusación de adoctrinamiento que ejercen las universidades y esto no ha sido más que una elaboración discursiva con la cual justificar el desfinanciamiento y ahogo presupuestario al sistema científico-tecnológico nacional”.

Entre los proyectos aprobados hoy por la Asamblea Universitaria quedaron incorporadas por unanimidad las adecuaciones al Estatuto de los convenios de trabajo del personal docente y no docente, y por mayoría se definió el proyecto que determina que la Asamblea Universitaria deberá llevarse a cabo al menos una vez por período de gestión que dura cuatro años. Antes del cambio, el régimen de convocatoria a la Asamblea era anual.

SFP Asamblea Universidad del comahue UNCo (7).JPG

También se modificó el tiempo de los mandatos de los consejeros graduados de dos a cuatro años y se aprobaron cambios en el área de auditoría interna. Sobre el fin de la primera jornada se modificó el régimen electoral para los representantes del claustro estudiantil en el Consejo Superior y los Consejos Directivos, cuyos mandatos pasarán de uno a dos años.

Junto a Gentile, estuvieron en la conducción de la Asamblea el vicerrector Paúl Osovnikar y la secretaria del Consejo Superior, Victoria Alfonso.

Para acompañar esta instancia tan importante en la vida universitaria, en la apertura la entonación de las estrofas del Himno Nacional estuvieron a cargo del Coro de la UNCo. Los directivos no olvidaron los agradecimientos a los asambleístas, trabajadores no docentes, a la Municipalidad de Neuquén, al Museo Nacional de Bellas Artes, a la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades del Gobierno de Río Negro, a la Legislatura de Río Negro, a la de Neuquén por la declaración de interés de la Asamblea, al Ministerio de Educación de la Provincia Neuquén, al Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén y al Banco Credicoop. También a la Confederación Mapuche de Neuquén, al Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, a la APDH, a La colectiva feminista La Revuelta y a las representaciones gremiales de APUNC, ADUNC, CEDIUNCO y a la Federación Universitaria del Comahue.

SFP Asamblea Universidad del comahue UNCo (6).JPG

Durante la reunión de este miércoles la Asamblea Universitaria avanzó en la jerarquización de unidades académicas. Hasta esta tarde ya se había aprobado que Zapala se convertirá en centro regional, y lo mismo para la sede de San Martín de los Andes.

Además, la Escuela de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste pasará a ser Facultad. Estos reconocimientos para las unidades académicas permitirán crecer y ampliar la oferta académica.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario