El clima en Neuquén

icon
34° Temp
18% Hum
La Mañana cipoleñas

Las cipoleñas que la reman contra el cáncer y necesitan ayuda para cumplir un sueño

La emocionante historia de Liliana y el gran deseo de todo el grupo Río Rosa de Cipolletti de llegar a un evento internacional en 2025. Cómo ayudarlas.

Liliana un día se tocó la zona, notó que tenía un nódulo y fue preocupada a la ginecóloga. Le ordenaron una biopsia y en el estudio saltó que tenía “cáncer de mama”. Se puso mal, naturalmente, y se deprimió. Pensó, como toda madre, “en mi hija más chica, que en ese entonces tenía dos años apenas y en la mayor, con parálisis cerebral…”.

“Fue muy duro, shockeante. Al principio tuve depresión, me sentía triste… Me operé en 2020 en el Policlínico con profesionales maravillosos, luego vino el tiempo de los rayos y actualmente estoy con medicación oncológica. En marzo de 2026 me darían el alta en el COI -Centro Oncológico Industrial-, de Neuquén, el médico es Daniel Molina. Estoy muy bien”, refiere y transmite tranquilidad esta guerrera.

Es una de las doce integrantes del grupo Río Rosa de Cipolletti, que además de compartir su condición de alumnas de escuela de canotaje tienen en común una experiencia muy fuerte, que las une enormemente: estar transitando o haber superado esa dura enfermedad.

image.png
Lili Inostroza en su lugar en el mundo. La rema en la Isla Jordán y en la vida.

Lili Inostroza en su lugar en el mundo. La rema en la Isla Jordán y en la vida.

“Somos sobrevivientes del cáncer de mama”, resalta una de las referentes y aclara que “necesitamos que se conozca nuestro proyecto y solicitar apoyo a la comunidad”.

Sucede que el equipo tiene un hermoso objetivo para 2025, un desafío que las motiva e ilusiona. “Entusiasmadas con poder estar el 9 de agosto de 2025 en el descenso Internacional del Sella, conocido como las piraguas, en el Rio Sella en Asturias España. Creemos que si nos acompañan vamos a poder participar”, envía un claro mensaje a la comunidad.

Indica, seguidamente, cómo se implementaría esa ayuda que solicitan a la población. “Nosotras nos pagamos nuestro pasaje y lo que pedimos es colaboración a través de diferentes eventos que realizamos, como ventas de pizzas, vendimos fideos y próximamente el 28 de diciembre por quiniela nacional matutina vamos a sortear una gran canasta familiar que sale 6 mil pesos el número. Grande, completa, con todo. Es para solventar gastos de alquiler, comida etc”, explica.

El alias para ayudar a las cipoleñas

Quienes deseen aportar cualquier tipo de ayuda, por mínima que sea, deberán hacerlo al alias: río.rosa.cipo, a nombre de Roxana Estela Zapata.

La lucha de cada una de ellas es diaria: “Todas estamos en tratamiento, algunas con altas, otras no todavía. Merced a este deporte logramos superar nuestros propios desafíos físicos y emocionales, lo que conlleva nuestra enfermedad”, reflexiona.

image - 2024-12-06T203408.250.jpg

Se conocieron a través del remo en la escuela de canotaje de la Isla Jordán y “nos hicimos amigas, nos juntamos de 13 a las 15 y remamos juntas”.

Allí se olvidan de los problemas cotidianos y les hace bien al alma y la salud. “Esto es como una terapia, en lo particular me hace muy feliz ir a remar, estás en contacto con la naturaleza, conocés a personas maravillosas que han pasado lo mismo que vos, es muy lindo”, expresa una de las alumnas de la estimada profe Natalia Lallana.

“La verdad que es una lucha nuestra enfermedad, pero gracias a Dios estamos bien con el tratamiento y trabajando para solventar los gastos de este objetivo”.

Vaya si la reman estás mujeres cipoleñas, que merecen llegar a buen puerto, con este gran sueño que tienen por delante y en todo lo que se propongan. ¡Colaboremos para que esa linda aventura que se plantean no naufrague ni se queden en la orilla de España 2025!

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario