Por la inflación y el creciente aumento en su valor, se perdieron los precios de referencia a la hora de comprar.
Hacer las compras se ha vuelto un dolor de cabeza para muchas familias. Si bien la gente se acostumbró a recorrer la ciudad en búsqueda de productos y alimentos que tengan un valor más conveniente en un lugar que en otro, los precios de referencia poco a poco se fueron perdiendo, alcanzando valores exorbitantes e imposibles de comparar, por la velocidad con la que aumentan de un día para otro.
En una recorrida por un conocido supermercado de la ciudad, LMNeuquén buscó los precios de productos variados, desde hisopos, huevos de pascuas, hasta productos de limpieza, encontrándose con precios muy llamativos.
Por ejemplo, cuatro pilas alcalinas cuestan 4.735 pesos y un pack de ocho cuesta 7.475. Por su alto precio, se las encuentra en las góndolas dentro de una caja con alarma, algo que se puede ver en algunos supermercados con alimentos de muy alto valor, como por ejemplo, el atún en alta.
Aunque los snacks no son algo cotidiano, comer los conocidos "Doritos" puede considerarse un lujo, con un precio de 5.325 en su envase de 200 gramos. Otro alimento, tal vez más habitual en las alacenas de las familias, es el café instantáneo. Si bien sus precios suelen ser caros, hoy un café de 170 gr marca Dolca cuesta $9.198.
Siguiendo con la categoría de alimentos y pensando en que se acercan las pascuas, LMNeuquén buscó la góndola de los huevos de pascuas y los precios de un huevo mediano no bajan de 5 mil pesos y superan los 15, dependiendo la marca. Por ejemplo, uno de 150 gramos de la marca "Kinder", vale 12.505.
Pasando a los productos de higiene personal, estos fueron los que más fuertes aumentos registraron según el informe de inflación publicado este martes. Un pote de 150 hisopos cuesta $3.500, un pack de cuatro máquinas de afeitar descartables, $6.400 y el papel higiénico, un artículo polémico que siempre que hubo problemas económicos la gente llenó sus carros con ellos sin explicación alguna, alcanzó precios de hasta 6.369 pesos.
El área de artículos de limpieza también sufrió grandes aumentos, con valores que pueden considerarse excesivos para el tipo de productos de los que se habla. Es el caso de un escobillón (sin el palo), marca Virulana, que tiene un costo de 12.085 pesos. Una simple pala plástica para juntar lo barrido, de la misma marca que el escobillón, vale $7.069. Mientras que, el precio de un secador de piso de goma, tiene un precio de 8.350.
Otros números que instantáneamente llamaron la atención fueron el de un rollo de papel aluminio, de 25 metros, a 9.135 pesos y el de un repuesto de aceite natural marca Glade que variaba según su olor, por ejemplo, el de vainilla costaba 10.000, mientras que otros valían 9.300 y 6.300.
Inflación de febrero
Este martes, el INDEC publicó los números de la inflación del mes que pasó. En la provincia de Neuquén fue del 13,7% y acumuló una suba de 281,7% interanual. En el país, el índice de precios al consumidor (IPC) fue algo menor y se ubicó en el 13,2 por ciento.
Las divisiones que más variaron en Neuquén fueron Bienes y servicios varios (27,9%), con fuertes aumentos en productos para el cuidado personal, en particular pañales descartables, papel higiénico, toallas higiénicas y cremas de belleza.
También, vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (20,5%), Información y comunicaciones (18,2%) y bebidas alcohólicas y tabaco (17,5%).
A su vez, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (7,9%) y Transporte (9,7%).
Según los datos que fueron difundidos por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, los bienes registraron un aumento de 10,8%, inferior al de los servicios (19,7%), con una variación interanual del 314,1% y 230,9%, respectivamente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario